

Al efecto, firmaron un acuerdo el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Destacaron que el traspaso será “gradual, preservando la funcionalidad” del predio, “que no puede dejar de trabajar ni un solo día”.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron este lunes un convenio de desocupación y restitución con el presidente de la firma Mercado de Liniers Sociedad Anónima (MLSA), Roberto Arancedo, por el cual se da inicio al traslado del Mercado de Hacienda a un terreno ubicado en frente del Mercado Central, en el partido bonaerense de La Matanza.
“La firma de este convenio de desocupación es un hecho histórico. Luego de 40 años de intentos frustrados de traslado, permitirá a la Ciudad de Buenos Aires recuperar un predio de aproximadamente 33 hectáreas, para su reutilización con fines más acordes a su ubicación urbana”, sostuvo Buryaile.
Por su parte, Rodríguez Larreta señaló que “este es un ejemplo de la nueva Argentina, de lo que podemos hacer trabajando en equipo. Hace décadas que se venía hablando del traslado y siempre se postergaba. Pero hoy, trabajando en equipo, logramos un paso que es lo mejor para todos”.
En tanto, remarcó que el traspaso será de manera “gradual, preservando la funcionalidad del mercado, que no puede dejar de trabajar ni un solo día”.
“Hemos logrado algo muy importante que es trabajar con el Gobierno de Nación, Provincia y la Ciudad en un traslado ordenado del Mercado de Liniers, imprescindible para el pequeño y mediano productor y es una gran fuente de trabajo”, afirmó Arancedo, y destacó que el predio al que se mudan es para crear un “mercado moderno y ágil”.
El predio de Liniers, ubicado en la calle Lisando de la Torre al 2400, en el barrio porteño de Mataderos, pertenece al Estado nacional. Dado que el contrato de Concesión de las instalaciones finalizó, luego de años de extensiones, las autoridades del MLSA deberán restituir el terreno antes del 31 de diciembre de 2018.
“Este mercado histórico que comenzó a operar en 1901, pese a su traslado dejará su huella imborrable en la memoria y la cultura de la Ciudad de Buenos Aires”, sentenció Buryaile. (ANDigital)