La clase media apuesta a las inversiones más conocidas: Dólar y plazo fijo
Así se desprende de una encuesta encarada en todo el país por la Cámara de Agentes de Bolsa junto a la consultora D’Alessio IROL. Mucho más atrás aparecen los títulos públicos y la inversión inmobiliaria, aunque esta última es más elegida por el sector medio-alto.
- Escrito por ANDigital
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) En el marco de un plan de acciones para lograr un acercamiento de nuevos públicos hacia las inversiones bursátiles, la Cámara de Agentes de Bolsa realizó junto a la consultora D’Alessio IROL un estudio para conocer cuál es el perfil inversor de la clase media argentina.
La consulta se realizó a nivel nacional y de la misma se desprende que la mitad de los argentinos bancarizados de clase media efectuó algún tipo de inversión. Estas actividades financieras suelen ser mayormente realizadas por hombres (56 % de ellos invierten, contra un 39 % en las mujeres).
La gran mayoría se orienta a los rubros que tradicionalmente son los más cercanos al público. 6 de cada 10 consultados afirmaron haber adquirido dólares. Igual porcentaje se volcó a los plazos fijos.
En tanto, un 12 % optó por los títulos públicos y los bonos, mientras que la inversión inmobiliaria queda en un cuarto lugar, siendo más elegida por el sector medio-alto (25 % de menciones contra 10 % en el medio-medio). (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Los millenials prefieren gastar en salidas y no en bienes
-
ARA San Juan: Le critican a Macri la falta de inversión
-
Participación público privada cuatriplicaría la inversión
-
Massa llamó a apuntalar “el país de clase media que queremos construir”
-
Massa advirtió que el macrismo “destruyó el poder de compra de la clase media laburante”