La CTA instaló una carpa blanca de protesta frente a la Legislatura. En ese marco, el secretario general de ATE" /> La CTA instaló una carpa blanca de protesta frente a la Legislatura. En ese marco, el secretario general de ATE"> La CTA instaló una carpa blanca de protesta frente a la Legislatura. En ese marco, el secretario general de ATE" /> De Isasi advirtió que “precarizar es una decisión política del Gobierno de la Provincia” - ANDigital
lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº4125

Gremiales | 15 oct 2014

En diálogo con ANDigital

De Isasi advirtió que “precarizar es una decisión política del Gobierno de la Provincia”

La CTA instaló una carpa blanca de protesta frente a la Legislatura. En ese marco, el secretario general de ATE sostuvo que allí “se pondrá en debate la partida enviada por el Ejecutivo y cuestionaremos el Presupuesto que disminuye los índices en niñez, salud y en desarrollo social, priorizando el pago de la deuda”. Advirtió que la gestión sciolista está “hipotecando el futuro de los bonaerenses”.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) La Central de Trabajadores de la Provincia instaló una carpa blanca frente a la Legislatura bonaerense, en una medida de protesta que se prolongará hasta el próximo viernes. La intención es dejar en evidencia el descontento de los trabajadores con el Presupuesto 2015.

En este marco, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado en la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, explicó ante ANDigital que “se pondrá en debate la partida enviada por el Ejecutivo y cuestionaremos el Presupuesto que disminuye los índices en niñez, salud y en desarrollo social, priorizando el pago de la deuda. Esto hipoteca el futuro de los bonaerenses”.

Además, dijo que desde la CTA hay propuestas para este Presupuesto y que en las próximas 48 horas de protesta se abordarán en la carpa temas como niñez, adolescencia, políticas educativas y laborales.

“Exigimos el pase a planta permanente los trabajadores contratados. Lo que sobra en la Provincia es riqueza. Disminuir y precarizar es una decisión política del Gobierno para que la crisis la paguemos los trabajadores”, alertó el gremialista.

En igual tono, planteó que “tenemos varios problemas. El primero es político. Tanto el Gobierno nacional como provincial descargan al crisis en los trabajadores. Y el dinero no lo van a poner en salud y educación, lo pondrán en seguridad y en pagar la deuda que ellos mismos generaron”.

“El endeudamiento no ayudó a los que menos tienen, sino que fue para no hacer una reforma tributaria. La Coparticipación y el fondo del Conurbano bonaerense son dos problemas salientes, la riqueza está y no se quiere redistribuir”, insistió De Isasi.

Consultado sobre el anhelo de una nueva convocatoria para discutir salarios, el titular de ATE se mostró optimista ya que “estamos construyendo la fuerza para que nos llamen a una negociación paritaria”.

“Debemos forzarlo desde el derecho a la democracia, pedimos reflexión y cambios de rumbo. Es de sentido común dar aumentos salariales, todos los trabajadores lo demandan”, finalizó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias