

Marisa Andino (Canal 9), Rodolfo Barili (Telefe), Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Gérez (ATA), y Luis Novaresio (América), se reunieron en la Facultad de Derecho con CAPIT, la productora del evento. Adrián Paenza se encuentra fuera del país y no pudo participar. Se analizaron el formato, los temas y la producción general.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) Los conductores del debate presidencial se reunieron este lunes con CAPIT (la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión) y con Argentina Debate para definir los detalles finales de su participación en el primer debate presidencial de la historia argentina.
En la reunión, de la que también participaron miembros del Comité Temático de Argentina Debate - formado por periodistas de medios gráficos y televisivos -, se ultimaron aspectos del formato, los temas, y la producción del debate, con la presencia de Marisa Andino (Canal 9), Rodolfo Barili (Telefe), Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Gérez (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), y Luis Novaresio (América), mientras que Adrián Paenza no pudo ser de la partida por encontrarse en el exterior.
Cabe reseñar que en las últimas dos semanas, los seis equipos de campaña presenciaron el sorteo de exposiciones y preguntas de los candidatos, y firmaron su acuerdo con las reglas de juego del debate que se transmitirá para todo el país el domingo 4 de octubre a las 21 horas. Podrá verse y escucharse por televisión, radio e Internet. El debate se realizará en la Facultad de Derecho de la UBA.
“Se trata de un acontecimiento histórico y modelo de colaboración, resultado del trabajo en conjunto de Argentina Debate, los seis candidatos presidenciales, asociaciones de medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y universidades públicas y privadas”, resaltó Hernán Charosky, Coordinador General de Argentina Debate. (ANDigital)