Sequía y pasividad del Gobierno: “Están desapareciendo los pequeños productores”
“El Estado debería poner plata en los pequeños productores y no en los grandes”, planteó el dirigente de Movimiento Arraigo, Pedro Peretti.
- Escrito por ANDigital
ROSARIO-SANTA FE (ANDigital) El referente del Movimiento Arraigo, Pedro Peretti, trazó un oscuro panorama para los chacareros al subrayar que “hay una seca impresionante” sin “registro histórico” de una dificultad “de esta magnitud”
“Es muy preocupante este fenómeno, producto del cambio climático”, analizó en declaraciones a Radio Provincia el también integrante del Manifiesto Argentino.
“Por la falta de medidas del Gobierno y la sequía, los pequeños productores tienden a desaparecer y los más grandes a seguir creciendo. El Estado debería poner plata en los pequeños productores y no en los grandes”, exclamó.
En este sentido, cuestionó el Dólar Soja “porque está orientado a los grandes grupos financieros y económicos agropecuarios de Argentina”.
“Es importante oponerse a la deforestación y las quemas. En Argentina no hay avance productivo sino depredación ambiental que produce grandes latifundios y concentraciones de producción de soja y fascismo”, lamentó.
Sobre la designación de Antonio Aracre como asesor del Gobierno nacional, expresó que “es un grave error político. Es el caso de una puerta giratoria, no puede ser que un tipo deje una multinacional y a los 15 días sea funcionario del Estado”.
La designación de @tonyaracre como jefe de asesores de @alferdez es un grave error político.Ex CEO de Syngenta,se retira de la cía,luego de 36 años,y a los 15 días es funcionario público d un gob pop.Eso es “puerta giratoria”en estado puro.Stop a los CEO en la función pública.
— Pedro Peretti (@psperettiok) January 4, 2023
En tanto, destacó la figura del gobernador Axel Kicillof por tener una “política agraria diferente y muy interesante diferenciar a los productores por tamaño”.
Acto seguido, el exdirigente de la Federación Agraria sostuvo que la Hidrovía Paraguay-Paraná aún cuanta con una administración “provisoria que no termina de definirse”.
“Hay un ataque muy grande de los grupos económicos para borrar al Estado. Y el gobernador Kicillof tiene una buena posición junto con (el mandatario formoseño) Gildo Isfrán para que no nos roben la soberanía del Paraná”, finalizó Peretti. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Desde EE UU, Massa anticipó la implementación del dólar agro
-
Efecto sequía: La Provincia prorrogó hasta octubre la emergencia agropecuaria
-
Por “la sequía más grave de la historia”, Massa impulsa medidas de alivio para 60 mil productores
-
Según Melconian, “la piña de la sequía es de nocaut”
-
La Provincia presentó la Mesa de Riesgo Hídrico