Afirman que el agrodólar “es totalmente inconsistente”
Desde la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina dieron cuenta que esta medida “demuestra que el problema de fondo es el tipo de cambio”.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El economista Jefe de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), David Miazzo, consideró que el dólar especial para el campo es una medida para tratar de estirar la situación del tipo de cambio en un momento en que el país enfrenta una crisis de reservas internacionales.
“En lo que va del año, el Banco Central ha tenido que desprenderse de 3000 millones de dólares, dejando sólo reservas netas por 1500 millones de dólares, el equivalente a una semana de importaciones. Además, la sequía que afecta al sector agropecuario hará que falten 20.000 millones de dólares de exportaciones en el país”, contextualizó.
En este sentido, indicó que “hay que tener en cuenta que el agro genera 7 de cada 10 dólares de exportaciones”.
“Esta medida es una demostración más de que el problema de fondo es el tipo de cambio” y “desde el punto de vista macroeconómico es totalmente inconsistente”, exclamó e referente de FADA en declaraciones a CNN Radio.
Por otro lado, el economista advirtió que la economía y la situación social en Argentina se deteriorarán “significativamente” a fin de año debido al “profundo desequilibrio” cambiario y monetario que enfrenta el país. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Desde China, Massa confirmó el financiamiento de 1.000 millones de dólares
-
Según Melconian, “el swap chino no corta ni pincha”
-
¿Se viene el dólar maíz?: más grano por comercializar y un productor más vendedor
-
El té argentino se posiciona en el mercado mundial
-
Massa refutó la dolarización de Milei: “Salarios de USD 100” y tipo de cambio a “$ 1.900”