

El sistema de pagos Swift existe desde 1973, y era la única opción para enviar fondos a nivel internacional. Sin embargo, las criptodivisas simplifican los procesos de pago o transferencia.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) ¿Es posible que Swift Go le haga competencia a las criptomonedas? Antes de responder este interrogante, debemos saber que Swift es el sistema de pagos más usado a nivel mundial, puesto que permite hacer transferencias entre diferentes bancos de distintos países, y desde su creación en 1973 ha facilitado el comercio y las transacciones financieras ya que no pertenece a ninguna empresa en específico, debido a que es una sociedad que trabaja de forma mancomunada.
Mucho antes de las criptomonedas, el Swift era prácticamente la única opción para enviar fondos a nivel internacional y cabe destacar que, como el Swift conecta a bancos, la población que no está bancarizada podía recurrir a procesadores de pago y hoy en día a las criptomonedas.
En este sentido, las criptodivisas simplifican el proceso de pagarle o transferirle a otra persona o empresa que se encuentre en el extranjero, ya que no se necesita pedir número de cuenta. Solo se necesita la identificación única que poseen los usuarios de bitcoin, la cual se puede enviar en un código QR que se escanea en unos pocos segundos. En otras palabras, la persona no necesita ingresar datos manualmente para efectuar una transacción financiera, todo está automatizado en gran medida.
¿Qué tan probable es que Swift Go se use con más frecuencia que los sistemas de pago de criptomonedas?
En primera instancia, las monedas de tipo crypto no dependen de ningún ente gubernamental ni privado, mientras que el sistema Swift Go sí está centralizado. Aunque a simple vista parezca mejor contar con una centralización, la realidad es que eso podría ser una tranca para el flujo de pagos, envíos de recursos y depósitos, razón por la que las criptomonedas no trabajan de esa forma.
En pos de conocer más con relación a las monedas de tipo crypto, es bueno clickear en https://yuanpaygroup.org/es/ y observar con detenimiento el contenido disponible. En otro orden de ideas, la ventaja que pudiera tener Swift Go es la aceptación que han mostrado los bancos del sistema.
En este aspecto, las criptomonedas podrían contrarrestar con la incorporación de productos como el bitcoin en sistemas de pago populares y, siguiendo con la comparación, ambos entornos apuntan principalmente a las empresas pequeñas y medianas por ser las que en mayor número hay en el mundo. Sin embargo, los consorcios internacionales de gran tamaño pueden mover grandes cantidades de recursos y eso podría hacer que la balanza se incline de un lado o del otro (para el Switft go o para las criptomonedas).
¿Qué tanta competencia representan las monedas de tipo crypto para Swift?
Desde hace ya varios años que Swift realizaba diversas labores para hacerle frente al surgimiento de las criptomonedas. Para saber más del tiempo que tiene en pie Swift y ver los valores de las principales criptodivisas, se puede leer este artículo. La base de Swift Go fue Swift Gpi, que al igual que las criptomonedas se enfocaba en el envío y la recepción de fondos a nivel global.
Por lo general los entornos financieros realizan iteraciones de sus entornos económicos para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Tal ha sido el caso de las blockchains del Bitcoin, del Ethereum y de otras criptomonedas. La banca no escapa de esta realidad y cada día procura optimizar sus servicios; no obstante, de lo que más se habla en la actualidad es de las criptomonedas, realzando así el éxito que han sido.
Si antes no importaba mucho desconocer el uso de estos recursos (por ser poco utilizados), ya en estos tiempos esa realidad ha cambiado y se ha vuelto indispensable saber aunque sea un poco de las criptomonedas, además de buscar formas de conseguir capital basado en estos recursos. (ANDigital)