Guzmán relativizó la suba del dólar blue y defendió las medidas para acumular reservas
El ministro de Economía explicó que tras el endurecimiento del cepo a empresas, “en tres días se acumularon más de 900 millones de dólares de reservas internacionales”.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, participó de una reunión en Casa Rosada junto al presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti.
Este convenio para saldar la deuda de la Nación con la provincia de Santa Fe da solución definitiva a un conflicto de años de un modo que fortalece nuestro federalismo, construye confianza en el Estado y da una muestra de respeto por las decisiones de la Justicia. https://t.co/j8sLDteXN8
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) June 30, 2022
El encuentro en Casa Rosada se desarrolló para alcanzar un acuerdo entre la Nación y Santa Fe por un reclamo de la provincia para que se hiciera efectivo el reintegro de más de $ 150 mil millones de la ANSeS. El reclamo había llega a la Corte, que en su momento falló a favor de la administración santafesina.
Luego, Guzmán y Perotti encabezaron una conferencia de prensa. En ese marco, el titular del Palacio de Hacienda defendió los lineamientos de la política y económica y el endurecimiento del cepo para empresas, tras ser consultado sobre la disparada del dólar blue que llegó a $ 239.
(#dolar ??)
— ANDigital (@ANDigitalOK) June 28, 2022
Vuela el #DolarBlue y no encuentra techo: $ 239 ? https://t.co/yp4kRT9JR2 pic.twitter.com/oLzITAKOpS
“Argentina viene viviendo un proceso de recuperación muy fuerte, de crecimiento económico con generación de empleo. En 2021, la economía creció más del 10 %”, detalló, y aseguró que “este crecimiento continúa en el año en curso”.
En este sentido, el funcionario nacional consideró “necesario fortalecer la acumulación de reservas”. Y continuó: “Por eso, y en el contexto de eventos externos, realizamos un conjunto de acciones de poder fortalecer la acumulación de reservas”.
Asimismo, dijo que “Argentina necesita reducir el déficit fiscal primario”, y respecto a la suba del dólar paralelo, contestó: “La reacción en los días que pasaron fueron las esperables”.
“En tres días, se acumularon más de 900 millones de dólares de reservas internacionales. Argentina va fortaleciéndose a partir de la acumulación de reservas”, finalizó Guzmán. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
El plan económico de Massa: Orden fiscal, superávit comercial, reservas y desarrollo con inclusión
-
Massa asumió como superministro de Economía
-
“El Presidente entendió que el Gobierno no puede estar loteado”
-
En baja, el dólar blue cerró a $ 282
-
Melconian descarta plan de estabilización: “Las condiciones no están dadas”