Batakis visitó empresas de Mendoza y entregó premios a PyMEs locales
La presidenta del Banco Nación expuso ante empresarios de la provincia las opciones crediticias de la entidad para ampliar la capacidad productiva.
- Escrito por ANDigital
MENDOZA (ANDigital) La presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, visitó en Mendoza distintas empresas locales, entregó premios a un grupo de PyMEs, y expuso ante un grupo de empresarios e industriales las diferentes líneas de asistencia financiera que dispone el BNA, orientadas a la producción, la inversión en infraestructura, la incorporación tecnológica y la creación de empleo.
La presidenta del @banconacion, @sbatakis, visitó en Mendoza empresas locales, entregó premios a PyMEs y expuso ante empresarios e industriales las diferentes líneas de asistencia financiera del BNA. ?https://t.co/XqP1H6XNL4 (+) pic.twitter.com/MFZZvilU7W
— Prensa BNA (@prensabna) November 23, 2022
“Estamos recorriendo cada rincón de la Argentina para contar las posibilidades que ofrece la banca pública para generar más actividad económica en el país. Creemos y confiamos que la ayuda financiera del BNA -sumada al esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso de las PyMEs, los y las trabajadoras- permitirá mejorar la situación de la población, acceder a más bienes y servicios y, en definitiva, tener mejor calidad de vida”, aseveró Batakis durante una visita a la planta Halpern, en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza.
“Desde el Banco Nación estamos en condiciones de colaborar con las empresas de la provincia y el país para apoyar proyectos de inversión que apunten al crecimiento, la producción y la generación de nuevos puestos de trabajo”, agregó.
Batakis llegó a la provincia para profundizar los vínculos con diferentes sectores de la producción y, en ese marco, recorrió distintas empresas de Luján de Cuyo, Maipú y Godoy Cruz.
Recorrió la planta de Halpern, en Luján de Cuyo, empresa que se dedica a la comercialización de sistemas de riego y tuberías y tratamiento de agua y filtración, y que genera más de 180 puestos de trabajo directos.
Más tarde, recorrió IMPSA, en Godoy Cruz, firma histórica de la provincia que lleva diseñadas y fabricadas más de 200 turbinas hidroeléctricas y emplea de manera directa a 720 personas y que trabaja con más de 100 PyMES nacionales.
Luego se acercó hasta Friolatina S.A., en el departamento de Maipú, que se dedica a la construcción de equipos, cámaras y paneles para el aislamiento y control de temperatura, y que da trabajo a 100 empleados.
Acompañaron a Batakis el vicepresidente segundo, José Ballesteros; los directores Martín Ferré, Raúl Garré, y Francisco Mercado; la gerenta general María Barros; el subgerente principal de negocios, Gastón Álvarez; el síndico, Marcelo Costa y funcionarios de la entidad.
Premios a la Trayectoria
Tras la recorrida, Batakis participó de un encuentro con empresarios, empresarias, clientes y clientas de las zonales Mendoza Este y Oeste, oportunidad en la cual se entregaron ´Premios a la Trayectoria´, que destacan compañías productivas, innovadoras, creativas y que apuestan al desarrollo sustentable.
Empresas premiadas:
-) Dolphin SA, empresa centrada en la fabricación de productos de panificación (masas frescas, bollería y distintos tipos de panes), a través de sus marcas "La Española y Mar del Plata".
-) Laugero Construcciones SA, constituida en el año 1994, dedicada al desarrollo de obras de arquitectura, saneamiento, gasoductos, viales, hidráulicas, electromecánicas, tratamiento de residuos sólidos urbanos y energías renovables.
-) Plastiandino S.A, fundada en 1972, se ha dedicado desde sus inicios a la transformación de polietileno de baja densidad por proceso de extrusión.
-) Centro Enológico Rivadavia S.A, creada en 1982 para la comercialización y distribución de productos químicos para la industria vitivinícola, conservas, jugueras, embaladora de cítricos y tabacaleras en Argentina y Latinoamérica.
-) Agrícola San Andrés, empresa agrícola-ganadera con propiedades ubicadas en Mendoza y La Pampa.
-) Angel Cabrera SA, nacida en 1964, se dedica principalmente a la elaboración, fraccionamiento y envasado de aceitunas, siendo el tercer fraccionador más importante en el país.
-) Autotransportes Andesmar SA, empresa constituida hace más de medio siglo, llevando adelante la actividad de transporte público y/o privado de pasajeros, con más de 300 unidades operativas.
-) Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FECOVITA), uno de los principales grupos vitivinícolas a nivel mundial, nucleando a más de 5.000.- productores integrados en 29 cooperativas.
-) Casa Reig S.A, empresa con más de 40 años dedicada a la venta minorista de electrodomésticos, bicicletas, motos y ciclomotores.
-) Galigniana Agroquímica SRL, empresa familiar constituida en 1970 que es una de las principales comercializadoras de productos fitosanitarios y fertilizantes del país. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
El Banco Nación dispuso $ 50 mil M al servicio de la producción agropecuaria
-
Massa anunció medidas para afrontar la abrumadora sequía en el campo
-
La Ciudad pone en marcha capacitaciones gratuitas para PyMEs de todo el país
-
Banco Nación incrementará en $ 10 mil millones los créditos para la producción
-
Kicillof destinará $ 10.500 millones a créditos productivos para PyMEs