Se consolida el repunte de la actividad económica bonaerense
Registró una suba de 6,9 % en el tercer trimestre de 2002. Estuvo impulsada por las actividades productoras de bienes, con un alza del 7,9 %, y de servicios, con mejora del 6,2 por ciento.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense informó que la actividad económica de la Provincia registró, en el tercer trimestre de 2022, un aumento del 6,9 % respecto al mismo período de 2021; y una suba de 1,4% en relación al segundo trimestre de 2022.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica (ITAE) elaborado por la Dirección de Estadística provincial destaca que el incremento fue impulsado tanto por las actividades productoras de bienes, con una suba interanual del 7,9 %, como por las de servicios, con una suba interanual del 6,2 por ciento.
“La actividad económica bonaerense creció por séptimo trimestre consecutivo y registró la mayor actividad desde 2013 para un tercer trimestre. De esta manera, nos encontramos operando un 9 % por encima de los niveles de diciembre de 2019”, expresó el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López.
Durante el tercer trimestre del año, tanto las actividades productoras de bienes (+7,9%) como las de servicios (+6,2%) impulsaron el crecimiento de la provincia.
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) January 2, 2023
Cabe destacar que la industria fue la actividad de mayor incidencia: explicando casi la mitad del 6,9% de crecimiento pic.twitter.com/Mzf860D31V
Asimismo, puso de relieve que “estas señales que muestra el ITAE acerca de la evolución de la actividad económica son prometedoras para el 2023”.
“La Provincia continúa impulsando la actividad nacional, y desde la gestión del gobernador Axel Kicillof seguiremos trabajando para sostener esa trayectoria”, completó el funcionario.
Cabe reseñar que el sector Servicios presentó un aumento de 6,2 % en el tercer trimestre de 2022 respecto al mismo período del año anterior, con una participación del 56,2 %. Se trata del séptimo crecimiento consecutivo.
En tanto, los sectores productores de servicios públicos, educación y salud registraron en conjunto un aumento interanual de 4,2% en el tercer trimestre de 2022; mientras que los otros sectores productores de servicios mostraron en conjunto un incremento de 6,7 % interanual.
Por otro lado, en el sector Bienes se registró un aumento de 7,9 % interanual, acumulando siete trimestres consecutivos al alza. La Industria fue la actividad con la mayor incidencia, explicando 3,01 puntos porcentuales del 6,9 % de aumento del Nivel General.
Durante el trimestre de referencia la actividad industrial creció 8,1 % interanual, mientras que el resto de sectores productores de bienes presentaron un crecimiento del 5,3 %. El principal aporte fue el de la industria textil, impulsada por el curtido y terminación de cueros.
La industria química fue la segunda actividad en importancia producto del dinamismo observado en la producción de agroquímicos y en la actividad de cosméticos, productos de higiene y tocador.
La evolución durante 2022 de los indicadores de actividad y empleo configuran un escenario desafiante en la economía real.
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) December 28, 2022
El rol del Estado, en articulación con los sectores productivos, será fundamental para sostener el crecimiento y proteger las fuentes de trabajo.
Vale mencionar que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica de la provincia de Buenos Aires (ITAE-PBA), desarrollado por la Dirección Provincial de Estadística, tiene como objeto disponer de un indicador que permita observar el comportamiento de la actividad económica provincial en el corto plazo y anticipar la evolución anual del Producto Bruto Geográfico. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
“Entregar viviendas es apostar al futuro de nuestro pueblo”
-
Extienden el plazo de inscripción para los viajes de fin de curso en la Provincia
-
Kicillof entregó viviendas en General Guido y recordó “las obras paralizadas” por Vidal
-
“Provincia Compras” arrancó con todo: el ticket promedio es de 92 mil pesos
-
Kicillof reivindicó a Rosas: “Figura central de la historia de la Provincia”