Nuevo aumento en los montos de las becas Progresar
Pasarán a $ 9.000 mensuales desde diciembre de 2022, lo que representa un incremento del 150 % desde septiembre de 2021.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y su par de Economía, Sergio Massa, anunciaron un aumento en el monto de las becas Progresar, que pasarán a 9 mil pesos mensuales desde diciembre de 2022, lo que representa un incremento del 150% desde septiembre de 2021.
“Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros, como Estado, somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios, vayan a la universidad o puedan realizar cursos de formación profesional”, sostuvo Perczyk.
El ministro @jaimeperczyk y su par de @Economia_Ar, @SergioMassa, anunciaron un aumento del 22% en el monto de las becas #Progresar, a partir de diciembre de 2022. Esto representa un incremento del 150% desde septiembre de 2021. pic.twitter.com/6JO2zKhgRt
— Ministerio de Educación de la Nación Argentina (@EducacionAR) January 3, 2023
Asimismo, destacó que “para nosotros es muy importante que los chicos continúen formándose, somos un gobierno que cree en la educación como herramienta de movilidad social y se compromete para que todos nuestros jóvenes tengan acceso a la educación y se capaciten para los desafíos que nos plantea el siglo XXI”.
A su turno, Massa puso de relieve que “la mejor inversión que puede hacer un país sin dudas es la inversión en educación”.
“Este 22 % de aumento en las becas Progresar representa no solamente una mejora en casi un 1.7 millones de chicos y chicas de todo el país, sino que además representa un aumento de la inversión por parte del Estado nacional de 150 mil millones de pesos a lo largo de todo el año”, precisó el titular del Palacio de Hacienda.
Luego consignó que “invertir en educación tiene que ser una prioridad. La inversión en educación tiene que ser en infraestructura, en mejores salarios para nuestros docentes, para nuestros profesores, para el personal de maestranza de escuelas y universidades, pero también tiene que ser para darle la mayor posibilidad y capacidad de acceso a la educación pública a nuestros hijos”.
Este aumento en la beca #Progresar, junto con el de marzo, nos muestra una inversión proyectada de 150.000 millones de pesos para 2023.
— Sergio Massa (@SergioMassa) January 3, 2023
Para seguir generando movilidad social dándole las mismas herramientas a los y las estudiantes que lo ponga en igualdad de condiciones.
En diciembre de 2022, el programa alcanza su mayor nivel de inversión anual con $ 120.000.000.000 y cuenta con 1.700.000 becarias y becarios. Para 2023, se prevé una inversión proyectada de $ 150.000.000.000.
Progresar es el programa implementado por el Gobierno nacional para fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional. junto con Becas Estratégicas Manuel Belgrano, Becas Internacionales (BecAr) y Becas Socioeducativas, integra el Sistema Nacional de Becas.
En diciembre de 2021, el programa se amplió para incluir a las y los estudiantes de 16 y 17 años. Contempla, además, poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad. Cuenta con 4 tipos de beca: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
“Alta adhesión” al paro de CONADU Histórica
-
Desde EE UU, Massa anticipó la implementación del dólar agro
-
Según Álvarez Agis, “este es el año más difícil desde 2001”
-
Massa mantuvo un encuentro con el FMI en Washington para encaminar la aprobación de una nueva revisión
-
Massa destacó la aprobación del monotributo tecnológico