Expoagro: Banco Nación anunció millonaria inyección de recursos para el sector
Se trata de créditos por $ 40 mil millones para comprar maquinaria agrícola y U$S 100 millones para financiar exportaciones de bienes y servicios.
- Escrito por ANDigital
SAN NICOLÁS-BUENOS AIRES (ANDigital) La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, anunció créditos –con tasas bonificadas- por 40 mil millones de pesos para el sector agropecuario, que se podrán destinar a la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, ampliar la producción y para contener el impacto generado por la sequía y la emergencia climática, en tanto se dispondrán otros 100 millones de dólares para financiar exportaciones de bienes y servicios generados en el campo.
“El sector agropecuario es uno de los motores fundamentales del entramado productivo nacional. Está en nuestra naturaleza participar activamente en estas importantes muestras, apuntalando los esfuerzos de todos productores agropecuarios con el diseño de herramientas de financiación que nos permitan acompañarlos en el desarrollo y crecimiento de sus negocios”, expresó Batakis.
El Banco Nación dispondrá $ 40 mil millones para acompañar al sector agropecuario en su desarrollo y crecimiento pic.twitter.com/xRiQHQCIpJ
— Silvina Batakis (@sbatakis) March 7, 2023
El anuncio fue realizado en el marco de la inauguración del stand del Banco Nación en la Expoagro 2023, que se realiza en la ciudad de San Nicolás hasta el próximo viernes 9 de marzo, y que contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, y el secretario de Producción, José De Mendiguren.
“Con esta participación y estos recursos, queremos ratificar –una vez más- la decisión de acompañar al campo ofreciendo financiamiento a tasas muy competitivas, reforzando su política de asistencia crediticia”, enfatizó Batakis.
Asimismo, puso de relieve el hecho de que “la cadena productiva del agro tiene en el Banco Nación a un aliado estratégico al momento de definir y financiar la compra de insumos, la renovación de maquinaria u otros bienes de capital, con las tasas y los plazos más competitivos del mercado”.
Por su parte, la gerenta general, María Barros, valoró “la tarea articulada y sinergia del banco número uno del país con las empresas; somos socios estratégicos para ampliar la producción, la infraestructura industrial y la generación de nuevos puestos de trabajo”
Cabe informar que el miércoles 8 y el jueve 9 de marzo se realizarán las Rondas de Negocios ‘BNA Conecta’ con los principales fabricantes de maquinaria agroindustrial en el stand del Banco.
BNA Conecta es el Marketplace para empresas que permite vincular en un único espacio virtual al propio banco, los productores de bienes y servicios, y los clientes, y facilita la operatoria comercial de compradores y vendedores, que pueden acceder de manera directa y sencilla al financiamiento y los beneficios que se ofrecen en el sistema.
Asimismo, la banca pública ofrece, durante la muestra, distintas líneas de créditos para la compra de maquinaria de fabricación nacional, destinados a MiPyMEs, a un plazo único de 48 meses con tasa fija, para la adquisición de herramientas productivas de más de 800 empresas fabricantes y concesionarias.
El sector agropecuario es uno de los motores fundamentales del entramado productivo nacional y por eso el banco acompaña a todos los sectores en el amplio territorio de nuestro país pic.twitter.com/5Obl8OaSeH
— Silvina Batakis (@sbatakis) March 7, 2023
También dispondrá créditos para Prefinanciación de Exportaciones, destinados a MiPyMEs y Grandes Empresas para cubrir hasta el 90 % del valor FOB de las órdenes de compra o contrato, y otras propuestas para Financiación de Exportaciones y Facturas de Exportación, que cubren hasta el 100 % del valor de la factura con un plazo de hasta 365 días.
Del mismo modo, pondrá a disposición la promoción mes Expoagro 2023, a través de las tarjetas AgroNación, que ofrece plazos de financiación flexibles de acuerdo a los ciclos productivos, y PymeNación, la tarjeta de crédito para pequeñas y medianas empresas argentinas, con condiciones especiales para comprar -en hasta 18 cuotas- a tasa fija en los más de 12 mil comercios adheridos. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
¿Se viene el dólar maíz?: más grano por comercializar y un productor más vendedor
-
El campo plasmó su malestar por la demora en las herramientas para hacer frente a la sequía
-
El té argentino se posiciona en el mercado mundial
-
El BNA Conecta generó negocios por más de $ 12 mil millones entre empresas de todo el país
-
Rescatan a dos tigres de bengala en un campo de Balcarce