Desde EE UU, Massa anticipó la implementación del dólar agro
Dijo que la medida buscará incrementar las exportaciones en el año de sequía y consolidar al sector rural.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, adelantó este jueves la instrumentación del dólar agro, con el objetivo de fomentar las exportaciones del sector primario en un complejo contexto por el impacto de la sequía.
En declaraciones a la presa argentina, Massa anticipó que la medida será presentada la próxima semana: “Es un programa de incremento exportador que pretende facilitar en el año de sequía la capacidad la capacidad y el cumplimiento de los contratos de nuestros exportadores, entendiendo las dificultades que sufrieron nuestros productores”.
Al respecto, explicó que el dólar agro es una extensión del dólar soja, para beneficiar a aquellos sectores con “bajo o nulo impacto en el mercado interno”.
“Son medidas para promover exportaciones y consolidar al sector agro en la posibilidad de cumplir sus contratos y al banco central argentino de fortalecerse en materia de reservas”, puntualizó.
???? Con el objetivo de seguir ordenando y regularizando las relaciones financieras internacionales y continuando el camino que iniciamos en octubre del año pasado cuando firmamos el acuerdo general con El Club de París, hoy firmamos un acuerdo específico bilateral con EE. UU. pic.twitter.com/KYtp4KLvpw
— Sergio Massa (@SergioMassa) March 30, 2023
En otro orden, durante la jornada el titular del Palacio de Hacienda firmó un acuerdo bilateral con Estados Unidos. “Con el objetivo de seguir ordenando y regularizando las relaciones financieras internacionales y continuando el camino que iniciamos en octubre del año pasado cuando firmamos el acuerdo general con El Club de París, hoy firmamos un acuerdo específico bilateral con EE. UU”, explicó.
Y completó: “En el 2019 la Argentina dejó de pagarle a los países miembros del Club de París y ahora lo estamos regularizando, por lo que estos avances permiten abrir la puerta a la búsqueda de nuevos proyectos estratégicos de inversión con financiamiento internacional”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Misión a China: Moreau resaltó el modelo de “participación pública con iniciativa privada”
-
Desde China, Massa confirmó el financiamiento de 1.000 millones de dólares
-
Aníbal reiteró la necesidad de PASO: “Si no viene Perón, no convence nadie”
-
Según Redrado, “el Gobierno está mendigando por unos pocos dólares en China”
-
Según Melconian, “el swap chino no corta ni pincha”