

Anunció la activación del swap con China. La medida permitirá conservar dólares y, a su vez, adelantar la compra de bienes y servicios del extranjero.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este miércoles la activación del swap con China, de modo tal que se podrán pagar importaciones en yuanes.
La medida destinada a fortalecer las reservas, fue anunciada por Massa junto al titular de la Aduana, Guillermo Michel, y el embajador de China, Zou Xiaoli.
“Argentina deja de pagar importaciones en dólares y pasa a yuanes”, graficó el titular del Palacio de Hacienda, quien detalló: “En mayo se van a reemplazar 1.070 millones de dólares que se iban a pagar en dólares, pagándose por yuanes porque son importaciones de China”.
Activamos el swap con China junto al embajador Zou Xiaoli, empresarios y cámaras del sector, lo que nos permite pagar en yuanes las importaciones con dicho país y reemplazar 1.040 millones de dólares en abril y 790 millones a partir de mayo.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 26, 2023
La peor de las sequías de nuestra… pic.twitter.com/ur56lpansK
Durante el cónclave, Massa reconoció que las alteraciones cambiarias de los últimos días motivaron a ejecutar la maniobra. “La realidad nos obligó a repensar, a nosotros y al FMI, el acuerdo con la Argentina. Nos obligó a redefinir la estrategia de trabajo con importadores y exportadores y a repensar el diseño de programaciones de importaciones”, explicó.
A su vez, el ministro señaló que el anticipo de importaciones es otra de las variables que analiza junto a su equipo de trabajo. “Nos permite para los próximos meses trabajar en la posibilidad de adelantar el ritmo de importaciones”, indicó.
“La gran mayoría de estas autorizaciones se trabajaban a 180 días y con los yuanes se trabajan a 90 días, y de programar un volumen de importaciones en yuanes por más de US$ 1.000 millones a partir del mes que viene, que reemplazan el uso de dólares de la Argentina”, precisó.
Para finalizar, Massa aseveró que la decisión adoptada desde la cartera “mejora la perspectiva de reservas de la Argentina”. (ANDigital)