Efecto pandemia: La industria cayó 26 % en mayo
La retracción fue respecto a igual mes de 2019. De todos modos, experimentó una recuperación del 9 % en el comparativo con abril, debido a la puesta en marcha de sectores que no habían podían operar en el cuarto mes del año.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La actividad de la industria registró en mayo una caída de 26,4% en relación con igual mes del año pasado, pero se recuperó 9 % en comparación con abril, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 7, 2020
La industria creció 9% en mayo de 2020 respecto de abril y cayó 26,4% interanual https://t.co/tZ9M6FgC5M pic.twitter.com/pnAobCFlC9
Esta recuperación respecto a abril se debió a la puesta en marcha en mayo de sectores que no habían podían operar en el cuarto mes del año, debido a la aplicación plena de las medidas de aislamiento para combatir la pandemia de coronavirus.
Algo similar ocurrió en el sector de la construcción, donde la actividad de mayo resultó 48,6 % inferior a la de igual mes del año pasado y aumentó 99,9 % respecto a la parálisis total de abril.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 7, 2020
La construcción subió 99,9% en mayo de 2020 respecto del mes previo y descendió 48,6% interanual https://t.co/HG3s5xDHfT pic.twitter.com/DUDDAnXfxW
Con estas cifras, desde enero, la actividad en el sector de la construcción retrocedió 42,2 por ciento. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Según Arroyo, “generamos condiciones para que haya movilidad social ascendente”
-
La construcción y la industria, motores de la reactivación económica argentina
-
La recaudación nacional acumula cuatro meses consecutivos de evolución positiva real
-
Plaini confía en el “rebote” para recuperar “el circuito virtuoso de la producción”
-
Lavagna habló de una necesidad “imperiosa” de “refederalizar la Nación”