“Mitos de la Historia y la Filosofía”, de Capital a Capital
El espectáculo de Darío Sztajnszrajber y Felipe Pigna se presentará el domingo 27 de marzo en el Coliseo de La Plata y el miércoles 13 de abril su homónimo porteño.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) En Mitos de la Historia y la Filosofía, Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber ponen a dialogar a la historia argentina y a la filosofía a partir de la narración y análisis de diferentes mitos constitutivos de nuestra cultura.
El espectáculo se estará presentando el domingo 27 de marzo en Coliseo Podestá de La Plata, con producción del El Teatro Bar, en tanto que el miércoles 13 de abril será el turno del Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires.
? DARIO Z Y FELIPE PIGNA ? ?Mitos De La Historia Y La Filosofía? ?Produce El Teatro Bar La Plata en.. ?Teatro...
Publicada por EL TEATRO BAR LA PLATA en Lunes, 21 de febrero de 2022
Por un lado, mitos universales del mundo griego, bíblico y de diferentes pueblos originarios. Por otro lado, los mitos fundacionales de la historia de nuestro país. ¿Hay relación entre ellos? ¿Es un mito, en tanto narración, siempre una ficción; o es la disolución del límite taxativo entre lo real y lo aparente?
Entendernos a nosotros mismos como seres vivientes, humanos, ciudadanos, argentinos, es entender antes que nada que somos efectos de relatos que nos constituyen.
Tal vez nuestra libertad tenga que ver entonces con la posibilidad de poner esos relatos en tensión y seguir ejerciendo la capacidad de poder reescribirnos permanentemente.
***
Mitos de la Historia y la Filosofía
Domingo 27, a las 20 horas, Teatro Coliseo Podestá / calle 10 N° 733 entre 46 y 47, La Plata. Entradas vía Plateanet y en la boletería de la sala (de 15 a 20 horas).
En "Mitos de la Historia y la Filosofía", Felipe Pigna y Dario Sztajnszrajber ponen a dialogar a la historia argentina y...
Publicada por Teatro Coliseo en Lunes, 24 de enero de 2022
Miércoles 13 de abril, a las 20.30 horas, Teatro Coliseo / Marcelo T. de Alvear 1125, Capital Federal. Entradas vía Tickethoy y en la boletería de la sala (de 12 a 20 horas)
Artículos relacionados
-
Se renueva el clásico estival que acerca los autores a los lectores
-
El fraile que dejó los hábitos para combatir junto a San Martín
-
Brienza, Saborido y el Éxodo jujeño
-
Filosofía viva: Lautaro Marcotti y una selección de “héroes del pensamiento”
-
Dolina, Aristimuño y Cecilia Ce, en el arranque de la temporada del Coliseo Podestá