Inflación galopante: Furlán le pide al Gobierno “no complicar la paritaria”
“No sé si están pensando en una suma fija, pero si lo hacen, deben tener en cuenta que no absorba los porcentajes de la negociación”, planteó el titular del poderoso gremio metalúrgico.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El secretario general de la UOM, Abel Furlán, afirmó que el sindicalismo se tiene que “hacer cargo” de ser “la columna vertebral del movimiento nacional”, al tiempo que sentó postura en torno a las negociaciones salariales con el contexto inflacionario que golpea a toda la clase trabajadora.
“Tengo la sensación de que hemos titubeado a la hora de reaccionar ante el atentado contra la vicepresidenta, esa fue una flaqueza”, admitió, para luego evaluar que en materia salarial “hay una arbitrariedad a la hora de armar las mesas de discusión pero tenemos que discutirlo internamente. Tenemos que estar más unidos que nunca”.
“Se entiende que si el Gobierno se involucra en dar una suma fija se estaría complicando la paritaria, que es la herramienta que tenemos; si la suma fija está diseñada a recuperar el poder adquisitivo, bienvenida sea”, analizó en declaraciones a El Destape Radio.
De todos modos, recalcó: “No sé si el Gobierno está pensando en una suma fija, pero si lo hace debe tener en cuenta no complicar la paritaria; que esa suma fija no absorba los porcentajes de la negociación”.
Consultado por el dilatado reclamo de los trabajadores del neumático, explicó que “los conflictos de tiempo prolongado no son positivos para los trabajadores, por eso celebro que se haya encontrado una solución. En la Argentina tenemos un problema en la puja distributiva y nos encantaría que el Gobierno tenga una mirada a favor de los trabajadores”.
En otro orden de cosas, en materia política, exclamó: “No tengo dudas de que el debate siempre fortalece y las PASO son una herramienta para dirimir las candidaturas; son las reglas de juego para que cada candidato pueda postularse. El Frente de Todos tiene a su principal candidata a Cristina Fernández de Kirchner, pero debe ser ella la que decida si va a presentarse o no”.
“Está muy claro que el PRO está propiciando venir por los derechos de los trabajadores, y no sólo eso, también por las organizaciones sindicales. No hay ningún tipo de duda y cualquier representante sindical debe saberlo”, sentenció Furlán. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
¿Cómo hacer frente a la inflación? Las mejores estrategias de ahorro y alternativas financieras
-
Cuatro de cada diez productos alimenticios ya superan los mil pesos
-
Según López Murphy, “están dadas todas las condiciones” para una hiperinflación
-
Trabajadoras de casas particulares acordaron aumento del 34 % para lo que resta del año
-
Espert apuntó contra el “vendehumo” Milei