Sin oferta, comenzó la paritaria docente 2023
La Provincia recibió a los gremialistas del Frente de Unidad Docente Bonaerense, que pidieron una recuperación salarial por encima de la inflación. Volverán a reunirse en los próximos días.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, recibió este martes a los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense, en el marco de la primera reunión de la mesa técnica salarial.
Durante el encuentro, los gremios plasmaron “la demanda de aumento y actualización salarial por medio de la cláusula de monitoreo y recuperación, de modo que el salario quede siempre por encima de la inflación”.
¡Comenzamos la ????????? ???????? ??????? 2023! ? pic.twitter.com/yqkgSpBfD6
— SUTEBA Provincia ⭐⭐⭐ (@SUTEBAProvincia) January 31, 2023
Los trabajadores docentes explicaron que para el primer semestre, se deberá hacer el cálculo con base enero 2023, y el segundo semestre estará basado en el cálculo de junio.
“De este modo, aspiramos a lograr el fortalecimiento del básico y la recuperación real del poder adquisitivo”, indicaron.
En tanto, el Gobierno provincial se comprometió a darle continuidad a las gestiones para resolver la agenda planteada en lo salarial y laboral, y a formalizar “nueva convocatoria inmediata”.
Cabe recordar que en 2022, el aumento anual totalizado fue del 97 %.
Por otra parte, los gremios rechazaron al accionar de la Corte Suprema en relación a la decisión respecto de la coparticipación, por su “incidencia en los derechos de los trabajadores de la provincia”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
“Entregar viviendas es apostar al futuro de nuestro pueblo”
-
Yasky reconoció el fracaso en la distribución de riqueza
-
Según Álvarez Agis, “este es el año más difícil desde 2001”
-
“El packaging es gigante y el huevo de chocolate no es nada”
-
Condiciones internacionales y locales recalientan el riesgo monetario