Acuerdo entre Nación y docentes universitarios para recomponer el salario
El convenio paritario contempla un nuevo incremento en mayo, además de adelantar los aumentos previstos inicialmente. Volverán a reunirse el 9 de junio.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron este lunes un nuevo aumento salarial para los trabajadores docentes y no docentes de universidades nacionales.
El acuerdo firmado en la sede de la cartera de Educación de la Nación, contempla un incremento del 3 % en mayo, a partir de la cláusula de revisión prevista en el acuerdo paritario de abril.
En ese momento, se acordó con los gremios adelantar los aumentos que estaban previstos para mayo y junio y otorgar un incremento del 8 % en abril y del 6 % en mayo.
La propuesta del Gobierno nacional fue aceptada por los representantes de CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA, mientras que la CONADU Histórica consultará a las bases para dar una respuesta.
El acuerdo fue firmado también por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) que agrupa al personal no docente.
Asimismo, se acordó realizar una nueva reunión el 9 de junio próximo.
Del encuentro, además de los dirigentes gremiales, participaron el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López; el subsecretario de Participación y Democratización Educativa, Luis Calderaro y los rectores que representan al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), entre otros. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Espert contra la eliminación de Ganancias: “Agrava el problema monetario y fiscal”
-
Más Mercados Populares en la Provincia: “Un 30 % más barato que los supermercados”
-
Melconian criticó la eliminación de Ganancias: “Termina con más inflación”
-
Modificación de Ganancias: Espert condenó el “soborno electoral”
-
El pago con Cuenta DNI aplica para recibir la devolución del IVA