Pasteleros acordaron aumento trimestral del 38 %
Será escalonado y no remunerativo, con impacto en el básico de todas las categorías. De todos modos, habrá revisiones al calor de la inflación.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Sindicato de Pasteleros acordó un aumento salarial trimestral del 38 % para los trabajadores y trabajadoras dela rama pastelería, luego de varias instancias de diálogo con el sector empresario.
El entendimiento establece un incremento por tres meses a pagarse entre mayo y junio, en beneficio del personal nucleado en Convenio Colectivo de Trabajo N° 272/96, según informó la organización sindical en un comunicado.
Lo firmado fijó un incremento de un aumento no remunerativo del 14 % en mayo sobre los salarios básicos vigentes, que se incorporará al salario básico en junio. Ese mismo mes se aplicará otro incremento no remunerativo del 12 %, a incluirse en el salario básico en julio, para finalmente abonarse ese último mes, un aumento acumulativo total del 38 % en los básicos para todas las categorías.
El intercambio entre el sector empresario y la dirigencia del Sindicato de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, comandada por Luis Hlebowicz, comenzó semanas atrás y contó con arduas tratativas por parte de la representación sindical, con la realización de un plenario de delegados y delegadas en la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato.
Finalmente, se logró una instancia trimestral que va de mayo a julio del año 2023. Desde Pasteleros, aseguraron que "”la inflación anual acumulada desvalorizó los salarios y era necesario para garantizar la subsistencia de las familias de los trabajadores, que los suelos crecieran”.
Debido a los cambios inflacionarios, las partes quedaron comprometidas a revisar las subas y los alcances del acuerdo cada tres meses.
“Continuaremos por este camino en el que reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras. Permaneceremos unidos, defendiendo los derechos laborales de cada trabajador y trabajadora que depositó su confianza en la representación sindical”, resumió Hlebowicz. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Espert contra la eliminación de Ganancias: “Agrava el problema monetario y fiscal”
-
Más Mercados Populares en la Provincia: “Un 30 % más barato que los supermercados”
-
Melconian criticó la eliminación de Ganancias: “Termina con más inflación”
-
Modificación de Ganancias: Espert condenó el “soborno electoral”
-
El pago con Cuenta DNI aplica para recibir la devolución del IVA