Buenos Aires será sede de la Cumbre Global de Alcaldes de C40
Representantes de ciudades de todo el mundo se reunirán durante tres días y presentarán ideas innovadoras para hacerle frente al cambio climático.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Entre el 19 y el 21 de octubre, la Ciudad de Buenos Aires recibirá a más de 100 alcaldes, delegados internacionales, intendentes locales, filántropos, jóvenes y reconocidos expertos para ser parte de la Cumbre Global de Alcaldes de C40.
El encuentro, que se realiza cada tres años, reunirá a representantes de todo el mundo para discutir acerca del cambio climático, sus efectos y el rol que tienen los gobiernos locales en la lucha para enfrentarlo.
Bajo el lema “Unidos en acción”, en la Cumbre se abordarán temáticas vinculadas a las ciudades de bienestar, la recuperación económica verde y justa y el financiamiento verde. Además, se avanzará en la firma del Consenso de Buenos Aires, que establecerá un fondo de financiamiento para proyectos urbanos destinados a luchar contra el cambio climático.
El encuentro también incluirá un Foro Urbano Federal, en el que 100 ciudades argentinas trabajarán en una declaración de compromisos para mitigar las emisiones de dióxido de carbono. Actualmente, ya confirmaron su participación los intendentes de Lanús, 3 de Febrero, La Plata, Mendoza, Vicente López, Rosario, General Pueyrredón, Neuquén y Córdoba, entre otros.
Voy a participar en la Cumbre de Alcaldes @c40cities que se va a realizar en Buenos Aires. Voy a llevar la experiencia de La Plata y compartir nuestra agenda verde con alcaldes de todo el mundo para seguir luchando contra el cambio climático. https://t.co/Nd9CE8DG58 #C40Summit pic.twitter.com/Ia8Mj4k6Jb
— Julio Garro (@JulioGarro) June 30, 2022
C40 Cities es la red global de ciudades que busca encontrar soluciones colectivas para combatir la crisis climática. De acuerdo a Mark Watts, director ejecutivo del organismo, la red de alcaldes de C40 representa a más de 70 millones de ciudadanos, y a una cuarta parte de la economía mundial, dejando en claro el rol protagónico que tienen las ciudades en el diseño de iniciativas que permitan avanzar hacia un futuro más sustentable.
Según destacaron desde el Gobierno porteño, “Buenos Aires lidera redes globales de ciudades y se involucra activamente en foros internacionales para intercambiar experiencias y acordar metas comunes”, al tiempo que “desde 2006, forma parte activamente de C40, y actualmente Horacio Rodriguez Larreta es vicepresidente regional de la red junto con la Alcaldesa de Bogotá”.
La cumbre va a ser el mes que viene en la Ciudad y la elección de Buenos Aires como sede es un reconocimiento al trabajo sostenido que durante muchos años hicimos en la Ciudad, pero también a todas las ciudades argentinas que están comprometidas con la agenda climática.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) September 23, 2022
“En ese camino, nuestra Ciudad fue la primera en presentar el Plan de Acción Climática en la que se comprometió a reducir a la mitad sus emisiones de carbono para 2030 y volverse completamente carbono neutral para el año 2050”, añadieron y también dieron cuenta que “gracias a este compromiso hemos sido seleccionados por el Comité Directivo como sede de la Cumbre, compitiendo contra ciudades como Madrid, Barcelona y Miami”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Larreta se subió a la ‘Patoneta’ de Bullrich “para terminar con el kirchnerismo”
-
Jorge Macri afirmó que no hay que “retirar” a nadie en el PRO
-
Rodríguez Larreta lideró en Nueva York un encuentro global sobre cambio climático
-
Ante la ONU, Rodríguez Larreta instó a “aumentar el financiamiento climático”
-
Rodríguez Larreta: “Estamos sacando a la calle a todos los policías que tenemos”