“Estamos avanzando a un mejor futuro para la producción de cannabis medicinal”
Así lo afirmó el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo. Fue al entregar los primeros certificados de titularidad de las variedades registradas, junto a las autoridades del INASE, en el marco de la Expo Cannabis Argentina.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que “estamos avanzando a un mejor futuro para la producción de cannabis medicinal”.
Lo hizo al entregar los primeros certificados de titularidad de las variedades de cannabis registradas, junto a las autoridades del Instituto Nacional de Semillas, Silvana Babbitt y Gabriel Giménez; y el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales.
Genética argentina para seguir desarrollando una producción estratégica para el crecimiento del país, de gran importancia para la ciencia y la medicina. ??#ArgentinaAvanza pic.twitter.com/bfYfjvnGSb
— Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) November 4, 2022
Asimismo, el funcionario destacó “la decisión del Gobierno nacional y del Poder Legislativo para darle el marco normativo que necesita esta actividad para poder desarrollarse”, en el acto que se realizó en el marco del Evento de Negocios B2B de Expo Cannabis Argentina, destinado al desarrollo de la industria del cannabis en Argentina.
Por su parte, la presidenta del INASE, Silvana Babbitt, aseguró que “el Estado está respondiendo a lo que hace tantos años se estaba demandando, comenzar a trabajar con cannabis medicinal, cáñamo industrial en el marco de la Ley 27.350. Para los que somos del INASE entregar un certificado de variedad es reconocer el gran trabajo de los mejoradores para obtener una variedad apta pero también es el trabajo de caracterizar, identificar y estudiar estas nuevas variedades”.
Con firmeza tenemos la decisión política de reconocer a esta industria y de generar las condiciones para que exprese su máximo potencial.
— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) November 4, 2022
El paso que dimos hoy es importantísimo en ese sentido, y reconoce a actores de la sociedad civil que trabajan desde hace años en esto. pic.twitter.com/0g8ShcJv2y
Cabe recordar que mediante las Resoluciones INASE 2, 3, 27, 28 y 55 de 2022 se incorporaron cinco variedades nuevas en el Registro Nacional de Cultivares que se suman a las cuatro ya aprobadas. De esta manera alcanzan un total de nueve variedades de cannabis nacional inscriptas y se espera registrar más antes de fin de año.
Estos títulos entregados RNC son: CAT3 y TROPICANA WTC. Y los títulos RNC y RNPC son de las variedades EVA, CHEM FELIX, KALI FELIX, CELOSA 10, CANNPAT ONE, POLARIS y ANANDA001, ampliando así la oferta de materiales de propagación destinados a abastecer los proyectos de I+D aprobados por el Ministerio de Salud, y a las y los usuarios inscriptos en REPROCANN. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Bahillo ponderó el “papel estratégico” de la agricultura familiar
-
Adolescencia: los efectos del alcohol y el cannabis en el cerebro en desarrollo
-
Massa suspendió las retenciones al sector lácteo por 90 días
-
“Nuestro desafío es transformar más maíz”
-
Massa eliminó las retenciones a las economías regionales