Uruguay lanza a la venta una variedad de cannabis con mayor nivel de psicoactividad
“Se asemeja mucho más a los niveles de THC que se pueden tener en los clubes. Eso era un debe muy importante”, explicaron oficialmente. Podría estar disponible en las farmacias habilitadas antes de fin de año.
- Escrito por ANDigital
URUGUAY (ANDigital) El Gobierno de la República Oriental del Uruguay lanzará a la venta una tercera variedad de cannabis con mayor nivel de tetrahidrocannabinol (THC), el cannabinoide que presenta mayor nivel de psicoactividad de los que son conocidos.
Así lo anunció el director ejecutivo del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), Juan Ignacio Tastás, durante la novena edición de ExpoCannabis Uruguay.
La Junta Directiva del IRCCA expone en @expocannabisuy los avances y novedades de la gestión en el último año. pic.twitter.com/VA5R5OVJ8q
— IRCCAuruguay (@IRCCAuruguay) December 2, 2022
“Esta tercera variedad, de alguna manera, va a tener un nivel de THC (tetrahidrocannabinol), o elemento psicoactivo, menor o igual al 15 %; por lo tanto, se estaría acercando mucho más a lo que muchos clientes o personas estaban demandando. Se asemeja mucho más a los niveles de THC que se pueden tener en los clubes. Eso era un debe muy importante”, explicó el funcionario.
Así las cosas, la nueva variedad de cannabis “podría estar disponible en las 30 farmacias habilitadas el próximo 20 de diciembre”, informó ExpoCannabis a través de un comunicado.
Tastás también adelantó que se encuentra en elaboración una cuarta variedad “que posiblemente esté lanzándose sobre diciembre del año que viene” y que analizan cómo garantizar el acceso universal.
“Estamos 100 % de acuerdo de que tiene que haber una normativa que se modifique legislativamente para que cualquier persona dentro del territorio nacional mayor de 18 años pueda acceder al cannabis mediante los canales legales y reducir ese mercado gris que hoy existe”, planteó Gonzalo Maciel, del Ministerio de Industria, Energía y Minería.
Otras novedades anunciadas por la Junta Directiva del IRCCA son la apertura de un registro de semillas y esquejes para privados y el aval oficial para que las empresas que cultivan para el Estado puedan desarrollar sus propias genéticas, con el objetivo de aumentar y variar la oferta.
¡Comenzó EXPOCANNABIS URUGUAY 9na edición!?
— Expocannabis Uruguay (@expocannabisuy) December 2, 2022
Hoy arranca el evento de cannabis más grande de la región con talleres, conferencias, stands, consultorios medicinales y legales, bandas y shows en vivo en espacios verdes ¡y mucho más!? pic.twitter.com/d2WT7X95Gz
Hasta este domingo se desarrolla la novena edición de ExpoCannabis Uruguay, una feria en la que participan el Estado, organizaciones sociales, agentes privados, academia, usuarios y la planta viva de cannabis, que no promueve el consumo, sino que “aporta a la normalización de la regulación en Uruguay y el continente”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Más de 5 millones de turistas extranjeros visitaron el país en lo que va de 2023
-
Adolescencia: los efectos del alcohol y el cannabis en el cerebro en desarrollo
-
Aerolíneas Argentinas suma inédita ruta para el verano: Montevideo-Mar del Plata
-
“Julio, felices por siempre”: la ficción uruguaya más vista del 2022 llega a nuestros cines
-
Novedoso y exitoso sistema de financiamiento: “La uruguaya” llega al cine