Suba de casos de COVID: vuelven a recomendar el barbijo en espacios cerrados y en transporte
El Ministerio de Salud de la Nación también hizo foco en además asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Atento a la duplicación de casos de coronavirus en la última semana, el Ministerio de Salud de la Nación renovó las recomendaciones sobre el uso de tapaboca en lugares cerrados y transporte público, asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.
Según precisó la cartera sanitaria, este domingo se reportaron siete muertes por COVID-19 y 27.119 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 115 % más de casos que el domingo pasado (12.609).
Vacunación COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 11, 2022
Aplicaciones totales 111.049.904
Esquema iniciado 41.058.992
Esquema completo 37.913.371
Dosis adicional 3.159.588
Primer refuerzo 21.891.617
Segundo refuerzo 6.528.768
Tercer refuerzo 495.252
Monitor Público de Vacunación?https://t.co/HoQztPaLaI
Más del 85 % de los casos se notificaron en la región del AMBA, sin embargo, en las últimas semanas, se registra un aumento de casos en todas las jurisdicciones del país, de acuerdo a un comunicado difundido anoche.
En este escenario, el Ministerio recordó la medidas de prevención que sirven tanto para COVID como frente a otras enfermedades respiratorias: uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, ventilación de ambientes, lavado de manos frecuente y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante la presencia de síntomas.
También aconsejó el uso de barbijo en el transporte público, a la vez que mantener las ventanillas abiertas.
En relación a las personas con síntomas, la indicación de testearse corresponde sólo para aquellas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables.
¿Ya actualizaste tu protección contra COVID-19? ?
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 11, 2022
? Acercate a un vacunatorio, centro de salud u hospital para darte el refuerzo.
Consultá en tu jurisdicción el lugar más cercano.
ℹ️ Si necesitás saber más sobre tu esquema de vacunación, entra a: https://t.co/Ihkjyj4mp7 pic.twitter.com/jx1Havse8q
Si no se pertenece a ninguno de estos grupos y los síntomas son leves no hace falta testearse pero sí tomar precauciones que son las mismas para todas las enfermedades respiratorias: no acudir a actividades laborales, durante cinco días al menos, o hasta 24 horas después de que desaparezcan síntomas.
Del mismo modo, se recomienda extremar cuidados durante diez días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria, etcétera).
Resta consignar que, en la actualidad, si una persona es contacto estrecho no necesita aislarse ni testearse, sólo debe estar atenta a si presenta síntomas y en caso de que lo haga, seguir las indicaciones según edad y condición. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
La Provincia llegó a los mil kits entregados del Programa Qunita
-
Rodríguez Larreta oficializó el uso de las pistolas Taser en la Ciudad de Buenos Aires
-
A encender las estufas: recomendaciones para evitar intoxicación por monóxido de carbono
-
Esclerosis múltiple: claves para entender la principal causa de discapacidad no traumática
-
Profesionales de la salud: últimos días para inscribirse en las residencias 2023