

El Ministerio de Transporte dio a conocer las tarifas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires y de trenes de corta y de larga distancia, que regirán a partir del 1 de enero.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Ministerio de Transporte dio a conocer este viernes las nuevas tarifas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y de trenes de corta y de larga distancia, que entrarán en vigencia a partir del 1 de enero próximo, con un aumento de 39 % en el caso del boleto mínimo de colectivo.
A través de la Resolución 952/2022 publicada en el Boletín Oficial, Transporte señaló también que someterá a los nuevos cuadros tarifarios a una instancia de participación ciudadana, en la que se podrán expresar opiniones y propuestas que no serán vinculantes.
Según publicó Télam, el formulario, donde se podrán escribir hasta 5.000 caracteres y adjuntar documentos de hasta 20 megabytes (MB), estará disponible desde el lunes hasta el miércoles de la semana próxima en el sitio www.argentina.gob.ar/transporte.
La suba, originalmente pautado para este mes, ya había sido anticipado en octubre pasado por el exministro de Transporte Alexis Guerrera y reafirmado por el actual titular del área, Diego Giuliano, a fines de noviembre.
La última actualización, que entró en vigencia el 1 de agosto, promedió el 40 % y fue la primera en aplicarse desde principios de 2019.
En el caso de los colectivos del AMBA, el boleto mínimo para los tramos de hasta tres kilómetros tendrá un incremento de 39 %, con lo cual pasará de los actuales $ 25,20 a $ 35.
En tanto, los trayectos de mayor rango recibirán una menor cantidad de subsidios pues tendrán aumentos que rondarán entre 39 % y 49 %, de forma escalonada.
El tramo de tres a seis kilómetros subirá de $ 28 a $ 39; el de seis a 12, de $ 29,40 a $ 42; el de 12 a 27, de $ 30,80 a $ 45; y para los trayectos mayores a 27 kilómetros el pasaje aumentará de $ 32,20 a $ 48.
En todos los casos, se mantendrá el descuento de 55 % para la Tarifa Social de la tarjeta SUBE por lo que, el boleto mínimo para dichos beneficiarios, pasará de $ 11,34 a $ 15,75.
Para los trenes se aplicarán aumentos tanto en los servicios metropolitanos del AMBA como en los regionales y de larga distancia de todo el país.
En el AMBA, los pasajes mínimos -de hasta 12 kilómetros- para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa aumentarán 27,54 %, al pasar de $ 17,25 ($ 7,76 para beneficiarios de la Tarifa Social) a $ 22 ($ 9,90).
En tanto, el boleto máximo de más de 24 kilómetros llegará a los $ 35, con un aumento del 34,62 %. (ANDigital)