Más fotomultas en la Ciudad: uso de celular, cinturón de seguridad y giros indebidos
“Vamos a fiscalizar estas conductas con más de 200 cámaras, cuya ubicación ya está señalizada. Confiamos en que, aumentando los controles, vamos a reducir estas conductas peligrosas”, explicó el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires controlará a partir de febrero una serie de infracciones de tránsito, como el uso del celular, el no uso del cinturón de seguridad y los giros indebidos, con la utilización de cámaras de seguridad.
Desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas porteño explicaron que este tipo de control, que hasta ahora se aplicaba solo al exceso de velocidad y los cruces de semáforo con la luz roja, “mejorará la transparencia en el procedimiento de fiscalización, que contará con el registro fotográfico de cada falta”.
“Manejar sin cinturón o mirando el celular son faltas de tránsito graves, que pueden ser fatales. Por eso, a partir del mes que viene, vamos a fiscalizar estas conductas con las más de 200 cámaras distribuidas por la Ciudad, cuya ubicación ya está señalizada. Confiamos en que, aumentando los controles, vamos a reducir estas conductas peligrosas”, indicó el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.
A su turno, la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez, advirtió que “cualquier distracción o inconducta al volante puede provocar una víctima fatal y, a su vez, pone en pausa la vida de toda una familia”.
“Es por eso que, gracias a la fiscalización electrónica, seguimos profundizando los controles de manera más eficiente para que los conductores tomen conciencia y dejen a un lado estas malas costumbres al volante”, completó.
En lo que hace al valor de las multas, el exceso de velocidad puede oscilar entre los 4.086 a 233.480 pesos (el equivalente a 70 a 4.000 unidades fijas); violación de semáforo en rojo: de $ 17.511 a $ 87.555 (300 a 1.500 UF).
Y las tres nuevas infracciones que se incluyen en la fiscalización electrónica tienen una base de 7.571 pesos, pero según la velocidad y el tipo de vía en que se registra, la multa por el uso del celular puede oscilar hasta un valor de 15.142 pesos. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
La Ciudad de Buenos Aires espera más de 107 mil turistas durante el fin de semana largo
-
Fin de semana largo: fuerte operativo contra los banquineros y el alcohol al volante
-
Controles de alcoholemia en todo el país durante el fin de semana largo de Carnaval
-
Murgas y polos gastronómicos: atractiva oferta para el fin de semana largo porteño
-
La Ciudad ahora fiscalizará con cámaras el uso del celular al volante: Las multas