Está más cerca la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar
La iniciativa, que ya obtuvo media sanción del Senado, ahora logró dictamen en Diputados. Se busca la preservación de más de mil hectáreas como área protegida que incluyen especies y flora autóctona de la provincia de Chaco.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) En el inicio de las sesiones extraordinarias, la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, que preside el diputado oficialista, Leonardo Grosso, dictaminó el proyecto de ley en revisión por el cual se acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional, para la creación del Parque nacional y Reserva nacional Laguna El Palmar.
La zona de humedal se encuentra ubicada en el departamento de Bermejo, tiene una superficie de 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar y cuenta con una gran diversidad biológica. Además, establece la jurisdicción presupuestaria a la Administración de Parques Nacionales en el Presupuesto General de la Administración Nacional.
?Estamos a un paso de la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar
— Parques Nacionales (@ParquesOficial) January 25, 2023
Leé más en nuestra nota?:https://t.co/7Y8W80jxMt@AmbienteNacion #ParquesNacionales pic.twitter.com/d4IhN14XC7
Invitado a la Comisión, Federico Granato, presidente de la Administración de Parques Nacionales, contó que el lugar se encuentra a unos 70 kilómetros de Resistencia.
“El proyecto tiene mucho tiempo, desde el año 1995 que el organismo lo ha estado estudiando, hoy con decisión política del gobernador Jorge Capitanich y del ministro Juan Cabandié lograron definir un polígono, una propuesta que nos permita cuidar la biodiversidad del lugar y, al mismo tiempo, pensar cómo integrar a los productores que están en la zona, a los pobladores que tienen actividad y cómo hacemos para generar un nuevo modelo de conservación”, sostuvo.
En tanto, el diputado Juan Manuel Pedrini (FdT), valoró el proyecto al ponderar que “tendremos el tercer parque nacional en la provincia de Chaco, es una gestión de muchísimos años. Es una cesión condicionada a un plazo de cinco años a aprobar la ley”.
Luego de explicar sobre la biodiversidad de especies dijo que es muy importante que se consiga esta ley porque “hoy se ve amenazado el ambiente por quien explota la madera de forma ilegal, la caza y la pesca”, alertó.
?| La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de @DiputafosAr, que preside @Leonardo_Grosso, otorgó dictamen al proyecto de creación del Parque nacional y Reserva nacional Laguna El Palmar. La opinión de Federico Granato, @JMPedrini y @GracielaCamano pic.twitter.com/z94QSKPtWu
— ANDigital (@ANDigitalOK) January 26, 2023
“Es muy importante esta iniciativa y para el Chaco que tiene una política de áreas protegidas”, anexó, para luego dar cuenta que en la provincia poseen más de 300 mil hectáreas bajo propiedad comunitaria de la tierra.
Por su parte, la diputada Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) destacó los derechos obtenidos del personal de guardaparques, como el sistema jubilación, y también la labor de la fundación Parques Nacionales.
“Tenemos que tener una misma mirada de que el ambiente es un bien de todos, hay que producir de manera sostenible protegiendo el ambiente y no lo estamos haciendo”, reflexionó.
Como planteé en la comisión, necesitamos una perspectiva integral ante el colapso ecológico. Crear parques nacionales es fundamental. La ley de Humedales también, porque protege un recurso escaso que es el agua. #LeyDeHumedalesYa
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) January 25, 2023
Sobre el final, el diputado Grosso expresó que es “muy importante que avancemos con esta creación, esperemos poder darle la media sanción definitiva para preservar y generar conciencia en la población”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Nuevo Parque Nacional: Laguna El Palmar se suma al sistema de áreas protegidas
-
Reabrieron las pasarelas de la Garganta del Diablo en las Cataratas
-
“Nunca más puede morirse un Favaloro porque el Estado lo abandonó”
-
Casi 100 distritos bonaerenses aún no cuentan con una reserva natural municipal
-
Alberto inauguró obras en Chaco y habló de un Estado “que promueve la igualdad”