La Ciudad de Buenos Aires espera más de 107 mil turistas durante el fin de semana largo
Con una ocupación hotelera que rondará el 75 %, el gasto total promedio estimado será de 4.750 millones de pesos. Agenda de actividades.
- Escrito por Marcelo Zilla
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Este próximo fin de semana largo, que coincide con el feriado nacional por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, se espera la llegada de 107.302 turistas nacionales e internacionales a la Ciudad de Buenos Aires.
Según estimaciones del Observatorio de Turismo del Entur, el gasto superará los 4.750 millones de pesos y la ocupación hotelera promediará el 75 %. Los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades culturales, gastronómicas, exposiciones artísticas, visitas guiadas, paseos por distintos barrios de la ciudad, entre otras.
?️ EcoRuta del Río de la Plata ?️
— Ente de Turismo - Buenos Aires (@EnTurBA) March 22, 2023
Un circuito de casi 100 km de naturaleza ? que une el Delta del Paraná con el Río de la Plata ? y recorre 11 puntos de la Ciudad ✨
La oportunidad para conectar con el medioambiente y concientizarse sobre la importancia de su conservación ? pic.twitter.com/X1WxS6s7o6
“Luego de un gran fin de semana largo como fue el de carnaval y recientemente el Lollapalooza que contó con una ocupación hotelera promedio del 88 %, nos preparamos nuevamente para recibir a los turistas nacionales e internacionales que eligen visitar la Ciudad de Buenos Aires”, expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño.
Asimismo, puso de relieve que “este fin de semana hay muchas propuestas tanto a nivel cultural como deportivo y esperamos que todos puedan vivir una muy linda experiencia. Nuestro objetivo es continuar trabajando para que más visitantes vengan a la ciudad, y de esta forma mejorar el desarrollo económico a través de más puestos de trabajo y nuevos emprendimientos”.
El sábado 25 de marzo a partir de las 10, en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez se realizará las 24 horas ELF de la Ciudad de Buenos Aires, que se trata de se trata de la carrera de autos clásicos más importante de América Latina.
— AutodromoBA Oficial (@AutodromoBA) March 9, 2023
Un evento con entrada libre y gratuita que contará con música en vivo, sorteos para girar en pista con la Race Van conducida por Fernando Croceri, la brigada Blanca de la Policía Federal y su espectáculo de acrobacia en moto, y micro cine, en simultáneo con la carrera.
Una de las propuestas que la Ciudad ofrece para los amantes del arte es el Meet Vincent Van Gogh. En esta ocasión los turistas podrán disfrutar de la única exposición oficial del Museo Van Gogh de Ámsterdam.
Es la primera vez que llega a Buenos Aires una experiencia tridimensional dividida en seis escenarios que ubican al espectador en distintos momentos de la vida del pintor para tomar contacto con su historia, sus obras y su breve y turbulenta vida. A su vez, las exposiciones se hacen en el Campo Argentino de Polo y terminarán el 31 de marzo.
Otro evento que se destaca por su unicidad es Vida y Obra de Frida Kahlo. A través de un diario personal escrito por la artista durante sus últimos diez años, las personas toman contacto con todas sus facetas: como mujer, pintora y figura emblemática. Se trata de un espectáculo ubicado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires que fusiona el arte, la tecnología y una narrativa emocionante y atractiva.
A su vez, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con el importantísimo Teatro Colón, uno de los pocos en el mundo que cuenta con talleres propios en los que se fabrican las escenografías, los vestuarios (trajes, pelucas y calzados) y los efectos especiales para las monumentales puestas en escena.
En este caso, la propuesta Colón Fábrica incluye la visita al detrás de escena. Una combinación de arte y patrimonio donde los turistas están en contacto con la producción de nivel internacional y los ancestrales oficios del teatro. El recorrido puede ser con personal del lugar con una duración de 40 minutos, o libre, con un máximo de permanencia de una hora.
Otra alternativa para el fin de semana es Turismo en Barrios, una propuesta que invita a los turistas a recorrer los barrios de la Ciudad y disfrutar de su gastronomía, su arte urbano, sus comercios y mucho más.
? Buenos Aires siempre tiene algo nuevo para conocer.
— Ente de Turismo - Buenos Aires (@EnTurBA) December 6, 2022
De lunes a lunes, se pueden realizar miles de actividades ✨ en la Ciudad para conocer los distintos barrios que dan vida a toda su oferta turística, con nuevas atracciones y esos clásicos que forjaron su identidad. ? pic.twitter.com/7XL0ccY9Fk
Entre los principales circuitos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto, entre otros. Asimismo, dentro de Turismo en Barrios, existe Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Cargas y transporte: más de 5 mil vehículos controlados durante el fin de semana largo
-
Más de 766 mil turistas visitaron la Provincia el fin de semana extra largo
-
El gasto del fin de semana largo promedió los 12 mil pesos diarios por turista
-
Tormentas intensas en La Plata: elevan a “Naranja” el nivel de atención del riesgo
-
Fin de semana largo: Más de 750 mil personas viajarán en transporte público