Primer paso para la realización del Paseo Ribereño de Mercedes
Las obras, que pertenecen al Programa de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, beneficiarán a 79 mil habitantes y cuentan con un presupuesto superior a 566 millones de pesos.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, inició el proceso de Consulta Pública Virtual para la ejecución de la primera etapa del Paseo Ribereño en la localidad de Mercedes.
El proyecto implica la creación de un espacio compuesto por una calle adoquinada senderos peatonales, bicisendas, muelles y espacios recreativos sobre áreas cercanas a las márgenes del Río Luján.
La iniciativa apunta además a generar una zona de uso intensivo, fortaleciendo las características y belleza de la perspectiva ribereña, donde el principal protagonista es el río y la arboleda adyacente al mismo. Además, la intervención busca mejorar la integración de la ciudad y sus habitantes con el ecosistema.
La consulta pública es un mecanismo de participación ciudadana cuya finalidad es que la sociedad conozca y forme parte de los procesos de evaluación de proyectos que son analizados por el Estado, como así también de los impactos a nivel ambiental y social que puedan resultar de la ejecución de los mismos. Las consultas pueden ser realizadas de manera individual y/o colectiva con el fin de influir de manera beneficiosa en las decisiones a tomar.
En este espacio de socialización se pondrá a consideración de la comunidad el mencionado proyecto desde el día 26 de septiembre de 2022 y hasta el 3 de octubre de 2022 inclusive.
El procedimiento consta de dos etapas, durante la primera semana las personas interesadas podrán acceder a toda la documentación y enviar por mail sus consultas, inquietudes y/o sugerencias al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
También se pueden enviar consultas a través del siguiente Formulario: https://forms.gle/VaKAucnwTRBAKx5K9.
Resta consignar que este proceso forma parte de los procedimientos necesarios para la realización de obras y acciones en el marco del Programa de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, que cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF). (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Trágico choque frontal entre una moto y una camioneta en Mercedes
-
Empieza a funcionar el tren turístico que une Mercedes con Tomás Jofré
-
Wado de Pedro instó a buscar una “solución definitiva a los problemas que nos atraviesan”
-
Licitaron el recambio de la red de agua potable para Zárate
-
De Pedro abogó por “una Argentina federal y con arraigo”