Plan Maestro del Salado, entre las obras hidráulicas “más importantes del continente”
Desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense destacaron el amplio alcance de esta intervención, beneficiando a 59 distritos de la Provincia.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) En tren de balance de fin de año, el Miniestrio de Infraestructura y Servicios Públicos bonarense, destacó algunas de las intervenciones más importantes que se están llevando a cabo.
En este sentido, desde la cartera comandada por Leonardo Nardini pusieron de relieve que “estamos haciendo realidad el Plan Maestro Integral del Río Salado, una de las obras hidráulicas más importantes del continente”.
Estamos haciendo realidad el Plan Maestro Integral del Río Salado, una de las obras hidráulicas más importantes del continente
— Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (@MInfraPBA) December 29, 2022
Beneficiará a 59 municipios bonaerenses, triplicando el ancho del río y duplicando su profundidad para que el agua fluya con facilidad#DerechoAlFuturo pic.twitter.com/25Yye8MXCD
“Beneficiará a 59 municipios bonaerenses, triplicando el ancho del río y duplicando su profundidad para que el agua fluya con facilidad”, se detalló.
Asimismo, dieron cuenta que “esta etapa comprende más de 210 kilómetros de extensión y es una obra estratégica para el desarrollo y la integración del territorio bonaerense”.
Y en otro de los importantes ejes de trabajaron, mencionaron que “más de 280 obras del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales ya son una realidad en la Provincia”.
Más de 280 obras del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales ya son una realidad en la Provincia
— Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (@MInfraPBA) December 29, 2022
Desde que iniciamos los trabajos ya llevamos concretados más de 3.700 kilómetros de obras, con una inversión total de 22.000 millones de pesos.#DerechoAlFuturo pic.twitter.com/tleOakQ0Pr
“Desde que iniciamos los trabajos ya llevamos concretados más de 3.700 kilómetros de obras, con una inversión total de 22.000 millones de pesos” y “seguimos avanzando con un plan de infraestructura histórico que abarca a todo el sistema provincial para que más bonaerenses vivan mejor y más conectados”, completaron las autoridades del Ministerio. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Etapa final de obra en paso clave entre Puan y Adolfo Alsina
-
Con boletos agotados, regresa el tren Buenos Aires-Bahía Blanca
-
Avanza la obra de repavimentación de la Ruta 76 en el sudoeste bonaerense
-
Kicillof destina $ 2.000 millones para continuar el plan de reparación de caminos rurales
-
Pergamino: culminó la obra de ingreso a Mariano Benítez