Sistema Agua Sur: la tunelera Eva finalizó los primeros 8 kilómetros del río subterráneo
Es parte de un proyecto de AySA que comprende una serie de diez grandes obras. Las intervenciones asegurarán el abastecimiento de agua potable en los partidos de la zona sur del conurbano bonaerense.
- Escrito por ANDigital
LOMAS DE ZAMORA-BUENOS AIRES (ANDigital) El Sistema Agua Sur de AySA alcanzó un nuevo hito tras finalizar la construcción de los primeros 8 kilómetros del río subterráneo que permitirá llevar agua potable desde la Planta Potabilizadora General Belgrano, ubicada en Bernal, a 2,5 millones de habitantes de los partidos de Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza y parte de La Matanza.
La tunelera Eva, como fue bautizada, inició su camino en el año 2020 en la Planta Potabilizadora Belgrano. De ahí, construyó 8 kilómetros de río subterráneo de hormigón armado, como un acueducto, a 26 metros de profundidad del suelo hasta llegar a metros de la Rotonda del Pasco, en Camino General Belgrano y Lamadrid (Quilmes Oeste).
Desde ese punto, en el mes de marzo, una nueva tunelera continuará los cinco kilómetros restantes del primer tramo del Río Subterráneo. Una vez finalizado, se construirá un segundo tramo de diez kilómetros más, finalizando la totalidad de los 26 kilómetros de ríos subterráneos que conforman el Sistema.
? Nuestra tunelera Eva alcanzó los 8 km construidos del río subterráneo del #SistemaAguaSur ?
— AySA S. A. (@AySA_Oficial) January 13, 2023
Las obras que conforman al Sistema aumentarán la capacidad de producción de agua potable para 2.500.000 habitantes del sur del conurbano bonaerense. ? https://t.co/eCigvlJ93C pic.twitter.com/WsblnXX89x
Sobre la obra, Pablo Estigarrivia, director del Sistema Agua Sur, señaló que “nos quedan aproximadamente unos 5 kilómetros de recorrido hasta llegar a la localidad de Temperley, dónde estamos construyendo una estación elevadora de presión, desde donde saldrán cañerías de impulsión hasta los puntos donde necesitamos expandir o mejorar el servicio actual”.
Por otro lado, Javier Koller, jefe de inspección de obra, explicó que “estamos hablando de un conducto que tiene 3900 mm de diámetro interno y está construido con dovelas y hormigón armado H 50. Estaríamos concluyendo el primer túnel aproximadamente a fines de 2024”.
Para la construcción del río subterráneo, la tunelera Eva, que tiene una longitud total de 165 metros, fue construyendo el túnel con su avance mediante la colocación de seis dovelas de hormigón armado conformando un anillo, para mantener estable la estructura. Debido a la complejidad del trabajo, el avance de la tunelera se realizó a un ritmo promedio de entre 20 y 28 metros diarios.
Cabe reseñar que el Sistema Agua Sur es un proyecto que comprende una serie de diez grandes obras que asegurarán el abastecimiento de agua potable en los partidos de la zona sur del conurbano bonaerense.
Entre ellas, incluye la construcción de una nueva Torre Toma y una estación elevadora de agua cruda en la captación de un mayor caudal de agua del Río de la Plata, la ampliación de la Planta Potabilizadora y la construcción de un río subterráneo de 23 kilómetros, dividido en dos tramos, con Estaciones Elevadoras al final de cada uno, en los partidos de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.
Además, también contempla la instalación de impulsión y cañerías primarias que reforzarán los sistemas de abastecimiento que actualmente están en funcionamiento.
“La construcción de todo el Sistema Agua Sur va a incrementar en 1 millón de metros cúbicas por día la producción de agua potable de la Planta General Belgrano, elevando desde los 2 millones actuales a casi 3 millones de metros cúbicos por día. Para ello, están trabajando 1500 personas a lo largo de toda la construcción y especialistas de AySA supervisando toda la obra día a día para que llegue a buen fin”, completó Estigarrivia.
Vale recordar que en agosto de 2022, se firmó un convenio con la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, por 340 millones de dólares, reafirmando la importancia de continuar con este tipo de obras de agua potable para el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población.
Dentro del convenio de financiamiento, se incluyeron las obras de la segunda etapa del Sistema Agua Sur: el tramo II del Río Subterráneo y la “Estación Elevadora Esteban Echeverría”.
Somos la quinta empresa a nivel mundial en servicios de agua y saneamiento, y trabajamos fuerte día a día para llegar a cada vez más argentinas y argentinos. ❤️??#LoBuenoDelAgua
— Malena Galmarini (@MalenaMassa) January 13, 2023
“Emociona ver el avance de esta mega obra. Avanzamos contentos y a paso firme en estos primeros ocho kilómetros. Se trata de una obra estructural que va a permitir que nuestras vecinas y vecinos puedan contar con el servicio de agua potable en la puerta de sus hogares. Estamos trabajando para llevarles una mejor calidad de vida”, resumió Malena Galmarini, presidenta de AySA. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Avanzan obras de repavimentación en arteria clave de Bernal
-
Tigre: Malena Galmarini habilitó red secundaria de agua y se llegó al 100 % de cobertura en una localidad
-
AySA llevó a cabo una novedosa actividad de concientización en el Día Mundial del Agua
-
Malena Galmarini afirmó que “ya no va a ser tan fácil desguazar” a AySA
-
Kicillof, Máximo, Wado de Pedro e Insaurralde compartieron acto en Lomas de Zamora