Ya rige la Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio bonaerense: ¿Cuáles son las multas?
La normativa fue promulgada por el Gobierno de Axel Kicillof. Más allá de la sanción económica, contempla penas que va desde la retención de la licencia e inhabilitación para conducir hasta el arresto.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley N° 15.402 de Alcohol Cero, que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de todo tipo de vehículos que circulen en el principal distrito del país.
La normativa, publicada este jueves en el Boletín Oficial, contempla penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir a quienes hayan incumplido la prohibición de manejar después de haber bebido alcohol.
¿Nuestra meta de este año? Bajar a cero la siniestralidad, y para eso necesitamos de tu ayuda.
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) January 1, 2023
A partir de hoy, rige en toda #ProvinciaBA la ley de #AlcoholCero al volante.
Este 2023, seamos responsables a la hora de manejar ?❤️#DERECHOalFUTURO#ViajáSeguro pic.twitter.com/Rs4yqbkdlR
Cabe consignar que la flamante ley estipula además la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
De este modo, la provincia de Buenos Aires se suma así a Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán con normas de Alcohol Cero al volante.
Las sanciones
-Quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar.
-Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses de inhabilitación para conducir.
-Estarán inhabilitadas por 12 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre.
-Quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.
Artículos relacionados
-
“A este 24 de marzo llegamos con una democracia restringida, después de que condenaran a Cristina”
-
Kicillof reiteró el “punto de partida más justo” que implica el Conectar Igualdad
-
“No hay peso mejor gastado que el que se invirtió en una escuela bonaerense”
-
Bianco relativizó la tensión con Nación: “Necesitamos coordinar”
-
Berni tensa la cuerda: “Aníbal está peleado con todos, está peleado con él mismo”