Para un jurado popular Luis VIlla asesinó a su pareja en La Plata: La ahorcó y simuló un suicidio
En un fallo unánime los 6 hombres y las 6 mujeres resolvieron que se trató de un asesinato y no tuvieron dudas que el acusado le dio muerte a Luján Alva en un contexto de violencia de género. Los detalles.
- Escrito por Fernando Tocho
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El jurado popular que debía resolver en La Plata si María Luján Alva fue asesinada o si se quitó la vida, dispuso en forma unánime que la docente fue estrangulada por su pareja Luis Alberto Villa.
Tras una deliberación a sala cerrada que culminó en la madrugada de este sábado, resolvieron que el caso se enmarca en un hecho de violencia de género: Naturalmente la decisión fue unánime y descartaron la versión planteada por la defensa de que la muerte se Alva se trató de un suicidio.
La fiscalía a cargo de Victoria Huergo sostuvo la acusación inicial y pidió un veredicto condenatorio por “homicidio calificado doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”.
✍? #JuicioPorJurados Por @NandoTocho | Los cinco puntos claves de una autopsia que derriban la coartada de un acusado de femicidio en La Plata
— ANDigital (@ANDigitalOK) March 30, 2023
? https://t.co/z9osBZzGVs pic.twitter.com/sMUAO5X7zJ
El juicio que comenzó el pasado martes y culminó hace horas con la decisión de los jurados, que se dio a conocer pasada la 1 de la madrugada de este sábado.
Ahora el juez del Tribunal Oral y Criminal Nº 3 de La Plata, Andrés Vitali, deberá establecer los pormenores de la condena a Villa, y para ello fijó una audiencia de censura con las partes que componen el proceso.
La decisión de los jueces trajo alivio entre los familiares y amigos de Alva, tras cuatro años de espera.
El caso
Ocurrió el 4 de febrero del año 2019 en una vivienda que Alva y Villa compartían en la calle 79, entre 8 y 9 de Villa Elvira, en la zona sur del partido de La Plata.
El implicado estaba solo junto al cuerpo cuando ingresó la policía, y le manifestó a los agentes que su pareja se había suicidado. La investigación avanzó y los peritos establecieron que la escena había sido modificada y que el deceso de Alva fue provocado por sofocación mecánica.
En su versión el ahora condenado contó que bajó el cuerpo de su pareja y que intentó hacerle maniobras de RCP para reanimarla.
La declaración que dio Villa ante los policías no convenció a los investigadores, quienes ordenaron su inmediata detención; uno de los médicos que trabajó en la autopsia fue clave para establecer que el surco que había sobre el cuello de María Luján no encajaba con el que suele verse cuando un cuerpo queda suspendido.
La instrucción judicial estuvo a cargo de la fiscal Cecilia Corfield, titular de la UFI Nº 15 del Departamento Judicial La Plata.
El juicio fue por jurados contó con la acusación fiscal a cargo de Victoria Huergo, por parte del Ministerio Público Fiscal, y estuvo dirigido por el juez Andrés Vitali, quien forma parte del Tribunal Oral y Criminal Nº 3 de La Plata. El acusado contó con la defensa particular de los abogados Juan Pablo Mazzeo y Ricardo Jesús Díaz. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Garro recibió a la CGT platense con eje en el trabajo y la producción
-
Cayó chacal que abusaba de su sobrina con parálisis cerebral y que la embarazó en La Plata
-
Se expande en La Plata la renovación de nomencladores de calles
-
La Plata Ciudad Mundial: pantalla gigante y sorteos en el Fan Fest de Plaza Moreno
-
Garro aseveró que hoy por hoy La Plata “está preparada para enfrentar las emergencias climáticas”