

La diputada y exgobernadora se quejó del “relato” y cuestionó la demora para alcanzar un acuerdo con el organismo financiero. “Nos dejan con el agua hasta el cuello”, apuntó.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La diputada nacional María Eugenia Vidal publicó un extenso hilo de Twitter para cuestionar el “relato” del Gobierno en medio de la negociación de la deuda contraída por la gestión de Cambiemos y reclamó que “dejen de echar culpas”.
El descargo de Vidal bajo el título “Dato mata relato: Hablemos de fondo del Fondo”, surge como respuesta a la carta que difundió días atrás la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien reveló que “la pandemia macrista” fue más costosa en términos económicos el año pasado que la crisis ocasionada por el coronavirus.
1️⃣ El 80% del préstamo contraído con el fondo se usó para pagar deudas en dólares, tomadas por gobiernos anteriores, otro 13% para pagar deuda en pesos. La tasa fue la mitad de la del mercado de ese momento. pic.twitter.com/jXBufjrvaH
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) January 20, 2022
A modo de contrarrestar las críticas por el endeudamiento superior a los 44 mil millones de dólares con el FMI que tomó Mauricio Macri, la exgobernadora argumentó que “el 80 % del préstamo contraído con el fondo se usó para pagar deudas en dólares, tomadas por gobiernos anteriores; otro 13 % para pagar deuda en pesos”, y agregó que “la tasa fue la mitad de la del mercado de ese momento”.
“Hace más de 2 años que el Gobierno sabe cuándo son los vencimientos de deuda con el FMI. Sin embargo, dilataron las negociaciones hasta el último momento, dejándonos a todos con el agua hasta el cuello. Sin un plan, no hay forma de llegar a un acuerdo”, achacó.
3️⃣ El camino para reducir la deuda es mediante el equilibrio de las cuentas públicas, algo que hasta el 2019 se estaba logrando: el déficit primario fue del 0,4% del PBI. Y en 2021 fue de 3,1% del PBI. El gobierno actual se está endeudando más año a año pic.twitter.com/W4R8skdYEp
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) January 20, 2022
Según detalló la legisladora del PRO, “el camino para reducir la deuda es mediante el equilibrio de las cuentas públicas, algo que hasta el 2019 se estaba logrando”.
“El déficit primario fue del 0,4 % del PBI. Y en 2021 fue de 3,1 % del PBI. El Gobierno actual se está endeudando más año a año”, matizó, y exigió “un plan y lograr consensos de cómo vamos a crecer”.
5️⃣ Repito: este gobierno se está endeudando más rápido que los anteriores. El relato se terminó y no va más. Es hora que se hagan cargo. Es hora que dejen de echar culpas afuera y se ocupen de las necesidades de la gente.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) January 20, 2022
Antes de concluir, Vidal exhortó a “ponernos de acuerdo en que necesitamos exportar más y no poner trabas”, y reiteró: “Este gobierno se está endeudando más rápido que los anteriores. El relato se terminó y no va más. Es hora que se hagan cargo. Es hora que dejen de echar culpas afuera y se ocupen de las necesidades de la gente”. (ANDigital)