Renunció la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación
Elizabeth Gómez Alcorta alegó “graves” vulneraciones en el procedimiento que realizaron las fuerzas federales en Villa Mascardi, provincia de Río Negro, para desalojar a una comunidad mapuche.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Género y Diversidad, renunció a su cargo luego de haber advertido “graves” vulneraciones en el procedimiento que realizaron las fuerzas federales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación en Villa Mascardi, provincia de Río Negro.
La ahora exfuncionaria explicó los motivos de su paso al costado a través de una dura misiva que tuvo como destinatarios al presidente Alberto Fernández y al jefe de Gabiente, Juan Manzur.
“Los hechos de público conocimiento desatados en Villa Mascardi por el desalojo ordenado contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en el que se produjeron detenciones de mujeres y niños, con participación de las fuerzas federales me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político”, alegó la dirigente.
Vale reseñar que Gómez Alcorta se desempeñó como abogada en las causas que investigan al líder de la comunidad mapuche, Facundo Jones Huala, y a la titular de la Tupac Amaru, Milagro Sala, y es una férrea defensora de los derechos de los pueblos originarios.
Así las cosas, indicó que su salida se enmarca en tras la avanzada del Comando Unificado de Fuerzas de Seguridad organizado por Aníbal Fernández en la Patagonia, que culminó con 12 mapuches detenidos, entre ellas siete mujeres.
En el texto, Gómez Alcorta cuestionó “el encarcelamiento, la denegatoria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer embarazada de 40 semanas, la incomunicación y el traslado a más de 1.500 kilómetros de su lugar de residencia”, y argumentó que dicho accionar constituye “violaciones evidentes a los derechos humanos”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Máximo y la candidatura de Alberto en 2019: “Era alguien de carácter inexistente para la sociedad”
-
Visita del canciller alemán: Alberto resaltó que “coincidimos en potenciar el multilateralismo”
-
Capitanich: “Si el Presidente quiere ir por la reelección, nadie debería competir”
-
Alberto recibe al canciller alemán
-
Cerruti sobre la reelección de Alberto: “Aspiramos a que este proyecto pueda continuar”