Reunión clave entre Alberto Fernández y Massa
El Presidente retomó su agenda y este viernes visitó al ministro de Economía en el Palacio de Hacienda. Dólar soja y bono de fin de año, los temas preponderantes.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El presidente Alberto Fernández se reunió este viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa, para analizar la situación económica y las medidas que se adoptarán en el futuro inmediato.
Hoy me reuní con el ministro @SergioMassa en @Economia_Ar, recorrimos el ministerio y nos encontramos con las y los trabajadores como Reina, a quien conocí hace años cuando trabajé en estas oficinas. pic.twitter.com/Et2Mro1WpJ
— Alberto Fernández (@alferdez) November 25, 2022
Luego de retomar su agenda en Pilar, el jefe de Estado visitó a Massa, minutos después de que se oficializara la segunda edición del dólar soja, medida para fomentar la liquidación de divisas y engrosar las reservas del Banco Central.
Anunciamos el restablecimiento del Programa Incremento Exportador, que en su primera edición permitió liquidar más de 8.000 millones de dólares y exportar casi 14 millones de toneladas en menos de un mes.https://t.co/WSLd775qGt
— Sergio Massa (@SergioMassa) November 25, 2022
El encuentro en el Palacio de Hacienda fue difundido por Alberto Fernández, a través de sus redes sociales.
Otro de los puntos clave del cónclave fue el debate en torno al bono de fin año, un reclamo que cada vez tiene más adhesiones.
Días atrás, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, reconoció que en el Ejecutivo evalúan la posibilidad del beneficio para los trabajadores.
No obstante, la funcionaria marcó diferencias entre el bono y una suma fija, uno de los pedidos más enfáticos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En los próximos días se esperan definiciones al respecto. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
En estado de alerta por el aguinaldo, gobernadores de reunieron con Massa
-
Con elogios a Menem y a Milei, reapareció Ramón Puerta
-
“En los 90 fue un genocidio industrial, similar a lo que Milei quiere impulsar”
-
Gray pidió la renuncia de Máximo Kirchner y Alberto Fernández a las presidencias del PJ
-
Melconian habló de “desorden” en el armado de Milei: “No sabemos quién juega, a dónde y cómo”