El titular de la UOCRA pidió “terminar con las candidaturas a dedo”
El titular de la UOCRA recordó que el año pasado “todos tenían que ir a una determinada oficina donde se definía todo”, desarticulando “la estrategia peronista que tenían las provincias”.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, consideró que es “apresurado” hablar de poskirchnerismo, aunque reiteró la necesidad de “terminar con las candidaturas a dedo”.
“Para los gobernadores lo importante es tratar de conciliar que dentro del Frente de Todos sea el peronismo el eje central de las decisiones y de las tácticas y estrategias. Siempre fuimos frentistas, pero conciliadores”, explicó el referente sindical.
Y advirtió que “eso no sucedió en los últimos tiempos. La experiencia de 2021 no se puede volver a repetir. Es necesario de que se institucionalice la conducción del peronismo y es ahí cuando pensamos que el movimiento sindical peronista, por historia, tiene que tener un espacio para ser parte del debate y la estrategia”.
“Al único que no le discutimos nada es a Juan Domingo Perón, al resto le vamos a discutir todo. Lo importante es generar una mesa con todos los sectores, pero que nadie tenga una lapicera más grande o una voz más fuerte”, enfatizó Martínez en declaraciones al diario La Nación.
En igual tono,planteó que “el peronismo siempre tuvo esa metodología de trabajo y no le fue mal. Me parece que cuando se modificó, en 2021, perdimos distritos históricamente peronistas porque no hubo una política más abierta y participativa. Se impusieron candidaturas”.
Finalmente, afirmó que el año pasado las candidaturas no las definió el presidente Alberto Fernández, pues “todos tenían que ir a una determinada oficina donde se definía todo. Se impusieron candidatos a dedo que desarticulaban la estrategia peronista que tenían las provincias”.
“Pasó en La Pampa y en otras provincias. Hubo un descontento por la metodología utilizada. Es saludable terminar con las candidaturas a dedo”, remató el titular del gremio de los trabajadores de la construcción. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Vidal celebró la profusión de “líderes” en Juntos por el Cambio
-
Desde el noroeste bonaerense, Santilli presagió un triunfo electoral: “Vamos a ganar”
-
Lavagnismo cierra filas con Schiaretti: “Es el hombre que tiene que liderar la propuesta presidencial”
-
¿Moreno candidato?: “Vamos a dar vuelta la Argentina, a gobernar con la doctrina”
-
Alak ve posible que el peronismo “recupere” la Municipalidad de La Plata