Con la mira en la Corte, el Gobierno anunció la convocatoria a sesiones extraordinarias
Lo hizo a través de la vocera presidencial Gabriela Cerruti. Aclaró que la convocatoria será publicada este jueves por la noche en el Boletín Oficial. El temario a tratar.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) En la voz de la vocera presidencial Gabriela Cerruti, el Gobierno nacional anunció que convocará a sesiones extraordinarias al Congreso de la Nación.
Cerruti informó en una breve conferencia de prensa que el período estará comprendido entre el 23 de enero y el 28 de febrero del año 2023, aunque el mismo estará publicado en el Boletín Oficial cuando salga a la luz este mismo jueves por la noche.
En total son 28 los temas que el presidente Alberto Fernández convoca a tratar, entre ellos se destaca indudablemente el pedido de juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, y que se hace extensivo al resto de los ministros del máximo tribunal argentino, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
EN VIVO | Conferencia de prensa de la portavoz de la Presidencia, @gabicerru (@Portavoz_Ar). https://t.co/NPeQFzR6fw
— Casa Rosada (@CasaRosada) January 12, 2023
A esta iniciativa el principal espacio opositor, Juntos por el Cambio, ya anunció que dará los debates necesarios en las comisiones pero que no brindará el quórum necesario para tratarlo en el recinto.
En ese temario se incluyó además una propuesta para ampliar la cantidad de miembros integrantes de la Corte Suprema, que implica la modificación del artículo 21 de la Ley 1.285/58, algo que va en relación directa con el anterior proyecto.
También se incluyen los proyectos de alcohol cero, que modifica la Ley de Tránsito y Seguridad Vial; el abordaje integral de la violencia institucional en seguridad y servicios penitenciarios; tratamiento del acuerdo requerido para designar al Procurador General de la Nación; modificación de la Ley del Consejo de la Magistratura; la creación de universidades nacionales, y el fomento del desarrollo agroindustrial, federal, inclusivo, sustentable y exportador, entre otros. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
“Por fin se cayó el velo de la oposición”
-
Diputados aprobó el proyecto para fortalecer la Justicia penal federal de Santa Fe
-
Más de 3 mil personas en las escalinatas del Congreso disfrutaron de “Argentina, 1985”
-
Filmus expuso el Plan Nacional de Ciencia 2030: “Que se apruebe por unanimidad y consenso”
-
El film “Argentina, 1985” se proyectará gratis en las escalinatas del Congreso de la Nación