Referente de Barrios de Pie y funcionario justificó la auditoría de planes sociales
“Los compañeros que se dieron de baja no validaron los datos por no estar vinculados a una unidad productiva”, explicó el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El coordinador nacional de Barrios de Pie y subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, respaldó la auditoría sobre los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y llamó a “prestigiar la política social”.
En este sentido, sostuvo que “ordenar” este tipo de programas “que se ampliaron y fueron mutando durante la pandemia” es la mejor manera de “evitar los comentarios estigmatizantes”.
Sin ir más lejos, puso como ejemplo los recientes dichos del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, quien tachó a los beneficiarios de planes como “parásitos” y “garroneros”.
?| Mario Ishii, incendiario: Al lado del presidente Alberto Fernández, trató de “parásitos” y “garroneros” a los beneficiarios de planes sociales, y les pidió “ponerse a laburar porque trabajo hay” pic.twitter.com/hMKbjoLKig
— ANDigital (@ANDigitalOK) January 17, 2023
En este contexto, Menéndez aseguró en declaraciones a la AM 750 que el objetivo es “discutir de cara a la sociedad que este tipo de programas están asociados al trabajo”.
“Los compañeros que se dieron de baja no validaron los datos por no estar vinculados a una unidad productiva. Si no prestigiamos la política social, avalamos las barbaridades que dijo Ishii”, graficó el funcionario.
Finalmente, resaltó que “el 90 por ciento de los que validó los datos estaba trabajando. La infinita mayoría está trabajando”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Confirman 85 mil bajas en Potenciar Trabajo
-
Tolosa Paz advirtió que Unidad Piquetera “está lejos de defender intereses de sectores vulnerables”
-
Tolosa Paz criticó “el uso de los pobres” en los piquetes y Belliboni le pidió “que salga del country”
-
La alta inactividad laboral refleja la falta de empleos
-
La solución no es el ajuste sino el ordenamiento del Estado