01 Apr. 2023 | 23:48
01 Apr. 2023 | 23:48
Año electoral

Diputado K llama a una “rebelión” del peronismo para “romper la proscripción” a Cristina

  •   |  
  • El legislador provincial Adrián Grana reclamó “una gran reacción” de la clase política porque la vicepresidenta “es la única salida que tiene Argentina”.

    Clamor oficialista para una postulación de CFK.
    Clamor oficialista para una postulación de CFK.

    LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) En el inicio del año electoral, el diputado provincial del Frente de Todos, Adrián Grana, volvió a pronunciarse por una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner y convocó al peronismo a “rebelarse”.

    En declaraciones a Radio Provincia, Grana condenó la “persecución política contra Cristina de parte de ciertos sectores del poder económico, mediático y el Poder Judicial, junto al macrismo”.

    La vicepresidenta fue condenada en diciembre pasado a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La sentencia fue calificada por la propia Fernández de Kirchner como un “intento de proscripción”.

    En igual tenor se había pronunciado durante las últimas horas el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde. “No se puede hablar de candidaturas sin romper la proscripción a Cristina”, apuntó el lomense.

    Para Grana, el accionar judicial constituye “un retroceso democrático”, y ahondó: “Es un problema serio, que se enmarca en las ofensivas de las derechas en el mundo. Es una espada de Damocles sobre la cabeza de dirigentes populares y, en este caso, sobre el principal líder de la Argentina”.

    “No puede ser que no haya habido una reacción del conjunto de la política y del peronismo en el juicio por la causa Vialidad”, se quejó el legislador bonaerense, y consideró que “no hay democracia si uno se tiene que excluir para que su partido no esté estigmatizado como delincuentes”.

    A su entender, “debería haber una rebeldía del conjunto del peronismo y romper esta proscripción”, y ratificó que “Cristina debe ser la candidata en 2023”.

    “Se debe generar una gran reacción con organización porque es la única salida que tiene Argentina. La proscripción se romperá con movilización popular para que la Justicia no se atreva a seguir con el plan de sentarla en el banquillo de los acusados”, completó. (ANDigital)

    volver arriba

    Política

    Economía

    Gremiales

    Municipios

    Interés general

    Policiales y Judiciales