En medio de las convulsiones internas, el Frente de Todos se reúne en Merlo
El encuentro se desarrollará desde las 19 horas, en La Colonial. Asistirán Axel Kicillof, Sergio Massa, Martín Insaurralde y Gustavo Menéndez, entre otros. Pase y vea.
- Escrito por ANDigital
MERLO-BUENOS AIRES (ANDigital) Desde las 19 horas el Frente de Todos tendrá su primera cumbre política de un año intenso por el gran objetivo de todos, las elecciones generales del 22 de octubre.
El encuentro se desarrollará en la quinta municipal “La Colonial”, enclavada en el recientemente inaugurado parque “Presidente Néstor Kirchner”, donde Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández se presentaron al público por primera vez como fórmula presidencial de un peronismo unido, el 25 de mayo de 2019.
Se sabe que el gobernador Axel Kicillof; el ministro de Economía nacional, Sergio Massa; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, serán de la partida junto al ministro del Interior, Wado De Pedro.
También se prevé la participación de legisladores nacionales, provinciales y municipales, jefes comunales y funcionarios referentes de las secciones electorales primera y tercera, entre quienes se cuenta a los sectores del intendente de Ensenada, Mario Secco, y del titular de la ACUMAR, Martín Sabbatella.
Se estima que una de las cuestiones sea tratar –y avalar– la candidatura de Kicillof para volver a presentarse como candidato único del espacio a un nuevo mandato como gobernador de la provincia más populosa de la Argentina.
Un grupo también desea que Kicillof –el referente del FDT que más mide en las encuestas, más allá de CFK– sea el aspirante a suceder a Alberto Fernández en el Sillón de Rivadavia, pero no es ese el objetivo del mandatario, quien ya ha dejado trascender que su objetivo es completar los 8 años sentado en el Sillón de Dardo Rocha.
En ese marco, podría comenzar a tratarse una eventual postulación en ese lugar de Massa, quien si bien está abocado a mejorar la economía en todos sus índices, fundamentalmente la inflación –según cálculos de especialistas, enero cerraría en torno al 5 %, nuevamente–, sus deseos de candidatearse a Presidente no son nuevos. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Para Kicillof la sentencia contra la estatización de YPF, “es una embestida buitre”
-
Robaron una camioneta en Acceso Oeste y cayeron en Merlo: Vestían de policías y tenían hasta una sirena
-
“Entregar viviendas es apostar al futuro de nuestro pueblo”
-
Con Máximo Kirchner a la cabeza, el PJ bonaerense se encolumna detrás de Cristina
-
Extienden el plazo de inscripción para los viajes de fin de curso en la Provincia