El PRO bonaerense tuvo su primera cumbre del año en Olavarría
Intendentes y legisladores se reunieron este viernes para analizar la situación política y económica. Ratificaron el mensaje de “unidad” y pusieron la lupa en los resultados del censo y la polémica por la coparticipación provincial.
- Escrito por ANDigital
OLAVARRÍA-BUENOS AIRES (ANDigital) En un año marcado por el debate en torno a las candidaturas electorales y los posteriores comicios para elegir cargos ejecutivos, el PRO bonaerense puso primera este viernes en Olavarría y llevó a cabo su primera cumbre.
El encuentro en el que se analizó la situación económica, social y política, sirvió para mostrar una foto de la unidad del partido amarillo en territorio provincial, en medio de una ruidosa interna que comienza a sumar capítulos de tensión, especialmente en el plano nacional.
El intendente Ezequiel Galli ofició de anfitrión. Hasta Olavarría se trasladaron sus pares Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Pablo Petrecca (Junín), Héctor Gay (Bahía Blanca) y Javier Martínez (Pergamino).
Hoy, junto a intendentes y diputados PRO, analizamos la situación económica, social y política de la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/FFN0x5cqs3
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) February 3, 2023
También asistieron los diputados nacionales Diego Santilli y Cristian Ritondo, quienes hicieron públicas sus aspiraciones de pelear por la Gobernación bonaerense.
Además, dijo presente el ministro de Gobierno porteño y exjefe comunal de Vicente López, Jorge Macri; y los legisladores bonaerenses Alejandro Rabinovich, Christian Gribaudo, Alex Campbell y Martiniano Molina.
Compartimos los mismos valores y tenemos un objetivo en común: transformar la Provincia de Buenos Aires. Debemos trabajar unidos para ponerle un freno al populismo, a la corrupción y a las mafias. Somos el cambio y estamos juntos. pic.twitter.com/vkBYMbiFKn
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) February 3, 2023
Uno de los ejes de discusión fue el censo y los datoscon injerencia en la provincia. “Nos preocupan los resultados del censo 2022 en comparación con el 2010. Es necesario que la provincia arbitre los medios necesarios para reparar los municipios afectados en el reparto de recursos de coparticipación”, apuntó Grindetti. Días atrás, la oposición denunció adulteración de datos poblacionales en La Matanza, correspondientes al censo realizado en 2010.
En otro orden, Ritondo destacó “el objetivo en común” de “transformar la provincia de Buenos Aires”. Y convocó a “trabajar unidos para ponerle un freno al populismo, a la corrupción y a las mafias”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Garro, a diez años de la inundación: “Lo que no nos puede pasar es no tener memoria”
-
Vidal celebró la profusión de “líderes” en Juntos por el Cambio
-
Garro y Ritondo supervisaron la instalación de cámaras de seguridad en Villa Elisa
-
Bullrich continúa con su armado político y suma al exfiscal Marcelo Romero
-
Desde el noroeste bonaerense, Santilli presagió un triunfo electoral: “Vamos a ganar”