01 Apr. 2023 | 23:45
01 Apr. 2023 | 23:45
En Provincia de Buenos Aires

Alak y Soria firmaron convenio para ampliar las políticas de acceso a la justicia

  •   |  
  • Fue en un encuentro desarrollado en la sede de la cartera nacional. “Así vamos a hacer más sólida la presencia de estos programas en la provincia más poblada del país”, dijo Soria.

    Postal del encuentro en la Ciudad de Buenos Aires.
    Postal del encuentro en la Ciudad de Buenos Aires.

    CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, firmó un convenio con su par de Nación, Martín Soria, para reforzar la asistencia integral a víctimas de delitos, y a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.

    Entre los programas implementados por la cartera nacional, que se verán fortalecidos en territorio bonaerense, se destacan: el Programa Nacional de Lucha contra la Impunidad (PRONALCI), respecto a delitos contra la vida; el Mapa Ayudar, y el Programa de Patrocinio Jurídico y Acompañamiento Interdisciplinario para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual (PatrocinAR).

    De esta manera se busca coordinar, ampliar la orientación y derivar los reclamos específicos de asistencia a víctimas directas e indirectas de hechos de impunidad que así lo requieran, así como también la asistencia a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.

    La asistencia integral a víctimas de delitos incluye la orientación y asesoramiento jurídico genérico; contención, apoyo y asistencia psicológica e información sobre la disponibilidad de servicios sanitarios y sociales acorde a sus necesidades.

    Alak valoró el acuerdo y explicó que “en cuanto al abordaje de niños, niñas y adolescentes, el acuerdo busca proporcionar la atención especializada e interdisciplinaria al tiempo que propone espacios de formación profesional y técnica en el personal y funcionarios/as que se desempeñan en la temática”.

    Por su parte, Soria refirió que este convenio es “un paso importante para garantizar el derecho de todas las víctimas y de todas las personas que sufren delitos en Buenos Aires”, y agregó que “podremos hacer más sólida la presencia de los programas del Ministerio en la provincia más poblada del país, permitiendo que los programas de asistencia, de acompañamiento, de asesoramiento y de patrocinio jurídico gratuito lleguen de forma más rápida y eficiente a todos los rincones”.

    Ambas carteras se comprometen a fortalecer el Mapa Federal Interactivo de recursos para víctimas de violencia y delitos graves “AyudAR”, que facilita a los mismos el acceso a la justicia en todo el país.

    Participaron, además, el secretario de Justicia nacional, Juan Martín Mena; la jefa de la Unidad de Gabinete de Asesores, Gimena del Rio; y la directora Nacional de Asistencia a las Víctimas, Azul Romero Beery. Por la Provincia estuvieron el subsecretario de Justicia, Inti Nahuel Pérez Aznar, y la directora de Acceso a la Justicia, María Agustina Iafolla. (ANDigital)

    volver arriba

    Política

    Economía

    Gremiales

    Municipios

    Interés general

    Policiales y Judiciales