¿Guiño a Bullrich?: López Murphy pide “cambios muy profundos”
Pese a que evitó elegir a su favorito entre los presidenciables de JxC, el diputado nacional de Republicanos Unidos consideró que el que suceda a Fernández “va a resolver su futuro en el primer mes de gobierno, no va a tener posibilidad de especular”.
- Escrito por Marcelo Zilla

CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murhpy, evitó definir sus favoritismos dentro de la interna de Juntos por el Cambio, ya que su intención es centrase “en las discusiones sobre las políticas”.
“Por ejemplo, qué haríamos con el sistema previsional. El Gobierno acaba de quebrar, de una manera radical, el sistema previsto en nuestra Constitución, nuestras leyes y nuestra organización económica financiera”, indicó, para luego dar cuenta que “lo mismo pasa con el sistema financiero, monetario, el crédito, el sistema educativo, sanitario”.
Así las cosas, evaluó en declaraciones a Radio Perfil que “la clave de la oposición, en vez de distinguirse por afinidades personales o fotos, debería hacer un gran énfasis en el programa que queremos llevar adelante”.
“El país necesita un debate quizás tan importante que el que se generó en el 56 y el 57 con la irrupción de Arturo Frondizi enfrentando a Ricardo Balbín. Ahí hubo un debate muy grande sobre el rumbo que debíamos tomar, eso es lo que yo creo que hoy es crucial”, reiteró.
Cuando fue consultado sobre qué ideas le resultan más atractivas, si las de Horacio Rodríguez Larreta o las de Patricia Bullrich, contestó con evasivas, aunque deslizó cierta simpatía por la titular del PRO.
“Tengo la impresión de que la Argentina necesita cambios muy profundos y no vamos a tener mucho tiempo disponible para aplicarlos. Me parece que la parte central del debate es esa, de cuánto tiempo y crédito vamos a disponer”, puntualizó.
Y recalcó: “Mi impresión personal es esa, que el próximo Gobierno, prácticamente, va a resolver su futuro en el primer mes de gobierno, no va a tener posibilidad de especular”.
“Me parece que las diferencias de todos los componentes de Juntos por el Cambio son menores. Obviamente, en algún momento habrá que elegir entre las opciones de la interna, cuando haya que elegir lo haré”, cerró el exministro de Economía del trunco Gobierno de la Alianza. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Con tono de campaña, Wado de Pedro instó a “no retroceder como sociedad”
-
Aníbal reiteró la necesidad de PASO: “Si no viene Perón, no convence nadie”
-
Tolosa Paz, tajante: “No hay ninguna posibilidad de que se eviten las PASO”
-
En tándem, Carrió y la UCR hacen un “ultimo llamado a la unidad” en la Provincia
-
Milei denunció que lo quieren “desaparecer” en redes y apuntó contra “el círculo rojo”