Soria y la Causa Vialidad: “El fallo está muerto desde su nacimiento”
“Puede tener muchas hojas, pero lo único que se fundamenta es la campaña presidencial y la necesidad del partido judicial de inhabilitar a Cristina Fernández de Kirchner”, planteó el ministro de Justicia de la Nación.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, objetó los fundamentos publicados por el Tribunal Oral Federal 2 sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por la Causa Vialidad y advirtió que “las pruebas brillan por su ausencia”.
⚖️ #CausaVialidad | Dieron a conocer los fundamentos de la sentencia contra CFK
— ANDigital (@ANDigitalOK) March 9, 2023
? https://t.co/D5jUNpILSA pic.twitter.com/OuAaAoAoGL
“Las tres toneladas de pruebas que tanto anunciaban Clarín y La Nación quedaron en la nada. Lo que se demuestra es que no pudieron vincular a la vicepresidenta en ninguno de los hechos que se investigaban en esta causa”, explicó el funcionario.
“Los fundamentos pueden tener muchas hojas, pero lo único que se fundamenta es la campaña presidencial y la necesidad del ‘partido judicial’ de inhabilitar a Cristina Fernández de Kirchner”, alegó Soria en declaraciones a CNN Radio.
En este sentido, explicó que “todos los gobiernos nacionales, provinciales y municipales tienen ordenanzas decretos y leyes que dicen cómo se realizan las obras públicas. La quieren hacer responsable de incumplimientos en el control y ejecución de obras viales y de haber intentado favorecer en licitaciones a una determinada empresa”.
“Este fallo está muerto de nacimiento. Absuelven a los responsables directos de esos controles del decreto como el exministro de Obras Públicas o el propio jefe de Gabinete que es quien administra los recursos”, sopesó, para luego aseverar que “es un fallo político que no se sustenta en las pruebas”.
Ni el fiscal con sus "3 toneladas de prueba", ni el tribunal con sus 1600 páginas de sentencia, fueron capaces de encontrar UN SOLO HECHO que acredite la participación de @CFKArgentina en la causa. Tenían una misión: proscribir a CFK y reivindicar la Revolución Fusiladora. pic.twitter.com/ji0PfKUhkH
— Martin Soria (@MartinSoria_) March 9, 2023
En igual tenor, consignó que “la sentencia es totalmente contradictoria: en el juicio oral de Vialidad los jueces no pudieron dar con un solo testigo que diga o pueda probar haber recibido órdenes de la vicepresidenta y mucho menos haber favorecido a una empresa”.
“En un fallo podés decir lo que se te cante, pero tenés que probarlo ¿Cómo no me voy a reír de las pruebas?”, inquirió, ya que “se cae a pedazos por donde lo mires”.
Finalmente, evaluó: “no tengo dudas de que es un fallo del partido judicial que marca el inicio de la campaña electoral. Pero para que una persona no pueda participar de una elección tiene que haber una condena firme y eso no sucede”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Cristina fue sobreseída en la causa por lavado de activos
-
“Ruta del dinero K”: El fiscal Marijuan pidió el sobreseimiento de Cristina
-
Reapareció Cristina y desempolvó un viejo hit: “Clarín miente”
-
“Si Néstor se levantara de la tumba sacaría a Alberto a patadas en el orto”
-
Mirta Tundis pidió por Massa presidente: “Se necesita sangre fresca”