Wado convocó a “reivindicar los verdaderos valores populares, nacionales y democráticos”
Fue al disertar en la ex ESMA en el panel “40 años de democracia: luchas, desafíos, aprendizajes”. Dijo además Cristina Kirchner “es el único dique de contención para que no vuelvan las políticas neoliberales”.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, disertó en la ex ESMA en el marco del panel “40 años de democracia: luchas, desafíos, aprendizajes” junto a los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa; y Ernesto Samper, de Colombia, respectivamente, en el marco de la última jornada del III Foro Mundial de Derechos Humanos.
En ese contexto, el titular de la cartera política afirmó que “Cristina Fernández de Kirchner es hoy es el único dique de contención para que no vuelvan las políticas neoliberales a la Argentina” y llamó a la dirigencia de toda la región a "hacer parte a las nuevas generaciones para consolidar una democracia real".
Volver a soñar y a tener una Patria Grande libre, justa, soberana, democrática, inclusiva y unida. Y, sobre todo, poder dejarle a las y los jóvenes una región latinoamericana mejor que la que recibimos.
— Wado de Pedro ?? (@wadodecorrido) March 23, 2023
Una alegría participar del #FMDH23 con @MashiRafael y @ernestosamperp. pic.twitter.com/P6WXCcUMtW
“Cuando hay dirigentes como Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Lula y la propia Cristina, a los que no se le puede ganar en las urnas, a los que no se les pueden ganar dentro de las reglas del juego democrático, el neoliberalismo utiliza las reglas de juego de un Poder Judicial cooptado por los sectores de poder, y es allí donde cambian el Código Electoral por el Código Penal”, sentenció De Pedro durante su participación en el panel, cuya coordinación estuvo a cargo de la periodista Nora Veiras.
En la ESMA, antes centro de tortura, muerte y desaparición. Hoy, sede de la Secretaria de DD.HH. de Argentina.
— Rafael Correa (@MashiRafael) March 23, 2023
¡Gracias Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo!
¡Gracias Néstor! ¡Gracias Cristina! ¡Gracias Alberto!
¡Hasta la victoria siempre! pic.twitter.com/a1ldTGg7es
En ese contexto, pidió a la dirigencia con más experiencia “pensar en las nuevas generaciones para consolidar una democracia real”.
“Hay que contar la historia de otra forma, hay que llegar para poder hacerlos parte, que las nuevas generaciones tengan que ver con una reforma judicial, del sistema de medios en la Argentina, que sean una militancia, que reivindique los verdaderos valores, los valores populares, nacionales, democráticos, inclusivos”, prosiguió el mercedino.
“Entonces los desafíos que tenemos como sociedad, como espacio político, como militancia, como región para poder construir una democracia real, primero tiene que ver con pensar en las nuevas generaciones, ver cómo les hablamos, como los convocamos, como modificamos el discurso”, reflexionó.
En ese sentido, retomando la idea de sumar a los más jóvenes, sostuvo que “es necesario hacer parte a esas nuevas generaciones para que tomen, como dice Cristina Fernández de Kirchner, el bastón del mariscal, y lleven a la Patria Grande a ser esa Patria que soñó José de San Martín, Simón Bolívar, el Che Ernesto Guevara, Néstor Kirchner, Juan Domingo Perón y la propia Cristina”.
Hoy en el @Espacio_Memoria en el @fmdh23, compartí con @MashiRafael y @ernestosamperp una charla sobre los desafíos que tenemos en DDHH.
— Wado de Pedro ?? (@wadodecorrido) March 23, 2023
Coincidimos en lo importante que es el consenso y el fortalecimiento de la democracia para que nuevas generaciones puedan tener un mundo mejor. pic.twitter.com/78t7IQnJCf
Finalmente, llamó “a soñar y volver trabajar por una Patria Grande libre, justa, soberana, democrática, inclusiva, unida sobre todo, y que le podamos dejar a esos pibes y esas pibas una mejor región que la que recibimos nosotros”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Ante empresarios, Wado de Pedro pidió definir “el modelo productivo” y advirtió a “los pícaros”
-
Kicillof habló de “asimetrías” entre CABA e interior y recordó que la derecha “generó desigualdad”
-
Ministro bonaerense cree que “lo ideal” sería lograr una lista de unidad
-
Wado intensifica reuniones con fuerzas afines del Frente de Todos
-
Frente Grande: respaldos a Wado y al “liderazgo” de Cristina