Diputados aprobó el proyecto para fortalecer la Justicia penal federal de Santa Fe
La iniciativa enmarcada en la lucha contra el narcotráfico, propone la creación de 13 fiscalías federales, cuatro defensorías y seis juzgados federales en la provincia.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe.
La iniciativa tiene como objeto fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe, a los efectos de la implementación del Código Procesal Penal Federal, Ley Nº 27.063, sus normas modificatorias y complementarias.
La normativa aprobada con 214 votos afirmativos, cuatro abstenciones y ningún rechazo, apunta a crear 13 fiscalías federales, cuatro defensorías y seis juzgados federales.
Con 214 votos afirmativos, 0 negativos y 4 abstenciones, se aprobó el Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe.#40AñosDemocraciaSiempre pic.twitter.com/eXVl0h8Euz
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) March 28, 2023
Asimismo, persigue el objetivo de crear seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de los homicidios y el narcotráfico.
“Esto es una señal política de todo el Congreso Nacional para unir fuerzas y estar todos juntos para combatir un delito como es el narcotráfico y la narcocriminalidad, con lo cual no es menor que hoy estemos dando esta señal”, manifestó el diputado Roberto Mirabella, autor de la iniciativa.
Por su parte, Graciela Camaño expresó: “Estamos haciendo el esqueleto y nos olvidamos de los trabajadores, porque solo se está previendo la cúpula del Poder Judicial, y no se tiene en cuenta a trabajadores para que este sistema funcione”.
En tanto, la diputada de izquierda Myriam Bregman advirtió a sus pares: “Si les importara de verdad lo que pasa en Rosario, no estaríamos discutiendo cargos en un juzgado, estaríamos discutiendo terminar con el negocio del narcotráfico y el movimiento financiero de los capitales que lo originan”.
Por su parte, Margarita Stolbizer aportó estadísticas: “Cuando hablamos de las muertes los resultados son escalofriantes. En población vulnerable el 65% de los 250 asesinatos cometidos en este año es entre jóvenes de 15 y 35 años”.
Antes de finalizar el debate, el legislador de Avanza Libertad, José Luis Espert, consideró que “la ley va a ser ineficaz”.
“Por lo tanto es importante que pensemos de otra manera y abordar el problema de la narcocriminalidad con una policía efectiva, con capacidad militar; es mejor poco que nada, por eso voy a apoyar el proyecto”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Cristina y el cierre de la causa por el atentado: “Me quieren presa o muerta”
-
Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis-trans
-
‘Chiche’ Duhalde advirtió por “una caída cultural que agrava la situación de la pobreza”
-
Comenzó en Diputados el debate sobre las tareas de cuidado
-
Avanza en Diputados la iniciativa para regular la actividad del acompañante terapéutico