Según Boudou, “lo mejor sería tener un candidato de consenso”
Además, el exvicepresidente manifestó que hay que encarar el proceso electoral “hablando claro de los ingresos de la población. Hablando claro sobre la distribución del ingreso”.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El exvicepresidente de la Nación, Amado Boudou, descartó que pueda llegar a tallar una “avenida del medio” en los venideros comicios, al tiempo que evaluó que para el Frente de Todos “lo mejor hoy sería tener un candidato o candidata de consenso”.
“¿Cuáles son los matices que se pueden presentar contra Juntos por el Cambio y Javier Milei? Hay que ir a las contradicciones principales”, enfatizó el referente de Soberanxs.
?️ "Me parece central tener un candidato o candidata de consenso. ¿Cuáles serían los matices de una PASO frente a Juntos por el Cambio y Milei? Hay que ir a las contradicciones principales", Amado Boudou en #Navarro2023
— El Destape Radio (@eldestape_radio) June 7, 2023
Miralo acá ? https://t.co/bExKEfSd1f pic.twitter.com/UO4618Zk2C
En ese sentido, manifestó que “hay que ir a la elección hablando claro de los ingresos de la población. Hablando claro sobre la distribución del ingreso”.
“Si no se representa lo que se tiene que representar, sería muy difícil ganar la elección. Con un discurso que pueda ser confundible con esa supuesta avenida del medio, que para mí no existe, sería muy difícil ganar la elección”, insistió.
“En el mundo que viene va a ser imposible ser soberano sin tener resuelta la cuestión monetaria” y “la forma de tener un peso fuerte es no estar atado al dólar”, agregó el exdirector ejecutivo de la ANSeS en declaraciones a El Destape Radio.
Además, advirtió que “si el FMI pide devaluar, hay que poner en stand by transitoriamente la relación con el Fondo. Devaluar hoy sería catastrófico”.
Luego destacó la necesidad de poner en la agenda de campaña “la generación de derechos laborales”.
“Falta reducir la jornada laboral, las horas de trabajo de la semana. Tenemos una jornada laboral de hace 100 años. Desde los 80 a hoy se triplicó la productividad del trabajo, pero los salarios no”, concluyó Boudou. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
La advertencia de Macri a Milei: “Gobernar solo es muy difícil”
-
Con agenda en Villa Gesell, Kicillof resaltó su política de vivienda para “mejorar la calidad de vida”
-
Se bajó un candidato de Kravetz en Lanús y fue presentado como futuro ministro de Píparo
-
Encuesta vaticina escenario de ballotage entre Milei y Massa
-
Milei reveló quién será su titular del Banco Central y adelantó: “Lo va a cerrar”