“La legalización del aborto era una fuerte deuda de la democracia con las mujeres”
Lo afirmó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz. También puso de relieve que “esta política abraza a la sociedad en la idea de un Estado que tiene que estar para acompañar la vida cotidiana de las personas”.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, celebró la ampliación de derechos y valoró que “el Presidente cumplió con su palabra”.
“Hay una enorme expectativa porque una vez promulgada es un derecho que debe garantizar el sistema de salud para las mujeres en todo el país”, enfatizó la funcionaria.
En este sentido, se mostró segura de que el Ministerio de Salud va a acompañar el proceso de implementación para garantizar el derecho en todas las provincias.
Respecto a la ley de los mil días, Díaz aseguró que significa una “ampliación del acceso a la salud sexual y reproductiva. Es un Estado presente en los derechos de las mujeres y personas gestantes”.
En declaraciones a FM 97UNE, precisó que se extiende la “AUH hasta los nueve meses y plantea el acompañamiento a las mujeres en los controles luego del parto y hasta los tres años”.
?? Para realizar consultas y acceder a más información comunicate sin cargo y de manera confidencial con el 0800 Salud Sexual, 0800 222 3444.#EsLey ? pic.twitter.com/ZPx0frPJX3
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) January 16, 2021
Asimismo, puntualizó que en la Provincia “se mejoró algo que no hacía la gestión Vidal: los protocolos para los abortos legales. Eso ayudó a preparar al sistema de salud para lo que viene ahora”.
“La legalización del aborto era una fuerte deuda de la democracia con las mujeres en Argentina. El Presidente cumplió su palabra. Esta política abraza a la sociedad en la idea de un Estado que tiene que estar para acompañar la vida cotidiana de las personas”, concluyó la ministra. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Diez preguntas sobre la interrupción voluntaria del embarazo
-
IOMA tiene “todo dispuesto” para garantizar el derecho a la interrupción del embarazo
-
Cinthia Fernández dijo que no tiene sexo hace un año y confirmó su candidatura a diputada
-
Ley Micaela: La Secretaría General bonaerense comenzó con las capacitaciones
-
Ripoll tachó de “cáscara vacía” al Ministerio de las Mujeres bonaerense