01 Apr. 2023 | 22:32
01 Apr. 2023 | 22:32
Verano

La Costa Atlántica mostró un lleno casi total en enero

  •   |  
  • Así lo evidenció un relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo. La Provincia de Buenos Aires recibió 9 millones de visitantes, un 4,2 % más que el año pasado.

    El nivel de ocupación en Mar del Plata fue del 95 %.
    El nivel de ocupación en Mar del Plata fue del 95 %.

    CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Ministerio de Turismo de la Nación informó que de acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se registró un “gran movimiento turístico en todo el país durante enero”.

    Los destinos de la Costa Atlántica mostraron un lleno casi total; mientras que Córdoba y Entre Ríos tuvieron ocupación plena durante los fines de semana. Por su parte, los principales centros turísticos patagónicos rondaron el 85 % y el 90 % de ocupación hotelera.

    Se estima que durante enero ingresaron cerca de 700 mil turistas del extranjero, principalmente desde Brasil, Uruguay, Chile y los Estados Unidos. Asimismo, Aerolíneas Argentinas transportó a más de un millón y medio de personas desde el comienzo de la temporada alta, el 15 de diciembre de 2022.

    A su vez, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) detalló que el impacto económico directo superó los $ 800 mil millones en lo que va de la temporada, con crecimiento real del 19,1 % frente al año pasado.

    “Teníamos las expectativas de un gran enero y las previsiones se cumplieron, con un muy buen nivel de demanda y ocupación en destinos de todo el país. También es auspicioso el nivel de reservas para febrero. Esta nueva exitosa temporada consolida al turismo como una de las actividades económicas más importantes del país”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

    En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: "Tuvimos un inicio de temporada que fue mejorando semana a semana, con números que superan, en esta segunda quincena de enero, el 90 % de ocupación en muchos destinos turísticos del país. Esto nos permite tener grandes expectativas para lo que queda del verano con excelentes resultados para nuestra actividad. En cuanto a los desafíos que tenemos por delante, la confirmación del PreViaje 4 para la próxima ‘temporada baja’, sumada a la marcada recuperación del turismo receptivo, nos permitirán confirmar lo que venimos adelantando: el 2023 será un año de alto impacto y crecimiento para la industria del turismo".

    De acuerdo al relevamiento, la provincia de Buenos Aires recibió 9 millones de visitantes, 4,2 % más que en enero en enero del año pasado: Mar del Plata: 95 %; Partido de La Costa: 95 %; Pinamar: 99 %; Villa Gesell: 98 %; Monte Hermoso: 95 %; Miramar: 97 %; Santa Clara del Mar: 96 %; Necochea: 93 %; Chascomús: 89 %; Lobos: 95 %; y Mar Chiquita: 100 %. (ANDigital)

    volver arriba

    Política

    Economía

    Gremiales

    Municipios

    Interés general

    Policiales y Judiciales